En la buena senda del empleo en Andújar

El paro vuelve a subir en la ciudad iliturgitana, según los datos del mes de agosto, con un incremento del 0,62% en comparación con julio. En números son 32 más las personas desempleadas, lo cual supone un total de 5.172 parados en el término municipal. Aun así, las cifras proporcionadas son mejores que hace un año, puesto que en agosto de 2014 existían 113 desempleados más. Esto supone una mejoría del 2,14% en términos interanuales, algo alentador para la ciudad, que registra un recuperación lenta.

14 sep 2015 / 10:22 H.

 

Por edades, son los iliturgitanos con edades entre 25 y 44 años los que mayor número de desempleados representan, con 2.365 personas. El problema afecta en mayor proporción al sexo femenino, con 1.395 mujeres en paro.

En cuanto a los jóvenes, suponen 666 desempleados, aunque en la estadística debe tenerse en cuenta también la gran cantidad de estudiantes y la emigración de miembros del colectivo a otras ciudades de España o incluso del extranjero, con Inglaterra y Alemania como países en los que los vecinos de esas edades ponen su foco para buscar trabajo para aplicar la actividad profesional por la que estudiaron durante años. Además, los ciudadanos con edades comprendidas entre los 45 y la jubilación y contabilizan, en conjunto, 2.141 parados, con un claro predominio de las mujeres.

Por sectores es la agricultura donde los iliturgitanos se llevan la mayor alegría, ya que el desempleo descendió un 2,35% durante el reciente mes de agosto, lo cual supone unos 20 desempleados menos que en julio, y todavía mayor satisfacción supone ver reflejada la bajada del 23,74% con respecto al año pasado, con una mejoría del sector agrícola de 259 puestos de trabajo más en 2015.

Sin embargo, la construcción vuelve a ser protagonista por obtener las peores cifras del mes en cuanto a desempleo, con un repunte del paro del 3,11%. Según los últimos datos del paro en la ciudad, existen 714 residentes sin trabajo anterior, lo que supone una subida del 1,28% en lo que atañe al último mes de agosto.

En general, el desempleo se sitúa cercano a los niveles de 2013, cuando el número de desocupados en agosto era de unos 4.900, algo muy lejano a los datos de 2008, momento en el que, antes de la irrupción de la crisis económica y laboral, se cifraban en 2.900 personas en paro durante el mes de agosto de ese año. Desde las distintas organizaciones municipales se continúa en la estrategia de lucha con formación y generación de ofertas de trabajo para, de este modo, rebajar las cifras en la ciudad y atender a los parados, especialmente de larga duración o en riesgo de exclusión social.