En busca de los brigadistas internacionales caídos

En las novelas de intriga y en los “thrillers” se dice que no hay nada más difícil que deshacerse de un cadáver. Quizá sí lo haya: encontrarlo. Un grupo de arqueólogos se ha puesto manos a la obra tras las huellas de los brigadistas fallecidos en la Batalla de Lopera para descubrir sus restos, 77 años después del célebre enfrentamiento entre las tropas de la II República y las nacionales. Esta batalla tuvo lugar en la Navidad de 1936. En ella se enfrentaron miembros de la XIV Brigada Internacional y las tropas del bando nacional, encabezadas por el teniente coronel Redondo.

20 may 2014 / 22:00 H.


Los arqueólogos se desplazaron hasta el campo de batalla, situado a unos 1.300 metros del casco urbano de Lopera, dirigidos por el historiador Diego López Martínez. En las tareas de movimiento de tierras cuentan con la ayuda de una máquina excavadora proporcionada por el Ayuntamiento loperano.
La excavación ha comenzado en la margen izquierda de la carretera JV-2031 (Lopera- Nacional IV), junto al arroyo del Saetal. En estos trabajos arqueológicos, que tienen como objetivo recuperar los cientos de cadáveres de fallecidos en la batalla, se han delimitado varias zonas donde se intervendrá una vez se hagan un estudio de georadar y otro magnético, a cargo de los profesores del Instituto Universitario de Investigación Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos de la Universidad de Granada, José Antonio Peña y Javier Claros.

La primera cata se realizó sobre un terreno de 5x8 metros con una profundidad de metro y medio. En esta zona es donde se cree que se llevó a cabo la cremación de centenares de cuerpos pertenecientes a brigadistas de 19 nacionalidades que murieron defendiendo a la II República Española. El Ayuntamiento de Lopera recibió, hace unos meses, una subvención de 6.200 euros de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, que se invertirán en la exhumación de los cadáveres que se apilaron en montones en torno al arroyo del Saetal, según los testimonios de varios loperanos que participaron en la recogida de los cuerpos de los soldados muertos. De momento no se ha encontrado nada, pero se continuará la búsqueda en otras catas en días próximos. Hay que indicar que varias asociaciones de Francia e Inglaterra mostraron un gran interés ante la posibilidad de recuperar los cuerpos de los brigadistas, dentro de los que destacaron los poetas ingleses Ralph Fox y John Cornford, ambos caídos en esta batalla.
En caso de que se descubran los restos se intentará darle sepultura, a ser posible, identificados por los familiares interesados. Incluso, cabe la posibilidad de que algunos sean repatriados a sus países de origen. Asimismo, en Lopera se ha originado una gran expectación ante esta búsqueda, dado que es una zona muy próxima al casco urbano.