Empresas temen invertir en el centro sin un acuerdo político

Al proyecto de peatonalización para el centro de la ciudad ya le ha salido novia. Sin embargo, su condición para aceptar una relación con la ambiciosa propuesta del Ayuntamiento es la de que exista un consenso entre administraciones.

01 sep 2015 / 09:35 H.

Una prioridad esencial para que la ejecución de la iniciativa sea real y no quede enquistada en el tiempo. El concejal de Urbanismo, Javier Márquez, asegura que “existen intereses” por parte de empresas para poder llevar a cabo el proyecto. En este sentido, el edil indica que se contaría con una inversión público-privada. “Aquellas operadoras que han demostrado cierto interés en potenciar esta zona indican que no les gustaría que hubiera una guerra entre administraciones. Es decir, quieren que haya un consenso”, confirma el representante político.

En este sentido, Márquez explicó que la viabilidad o la financiación de un proyecto de esta naturaleza permitiría potenciar el comercio de la zona. “Se juntaría el mercado de abastos y la zona de San Clemente para que no se hagan la competencia y puedan tener accesos de aparcamientos y zonas peatonales”, apunta Márquez. En cuanto al parquin del mercado de San Francisco, el edil destaca que no solo se haría uno nuevo más grande que el actual, que, ahora, “está en mal estado”. La entrada sería por la calle Los Álamos.

Javier Márquez propone un acuerdo a tres bandas entre las administraciones y, después, contar con inversión público-privada. “Tenemos que tratar el tema con Comercio Jaén y demás fuerzas políticas. Debe existir un consenso para que saber si queremos hacer este proyecto para la ciudad o no”, dice.