Empresas chinas

Desde Zaragoza. ¿Podemos o no competir los europeos con las empresas chinas? Si no podemos, al menos deberíamos ponérselo difícil. Hasta ahora, China se ha llenado sus arcas con dinero de los europeos y americanos, ahora nos lo presta. Lejos de ponérselo difícil, le regalamos nuestra tecnología. El gigante sigue la misma política que los japoneses: Asimila, copia, fabrica más barato, vende, ingresa, innova, mejora y supera a sus competidores hasta eliminarlos o absorberlos.

    05 may 2012 / 09:42 H.

    Europeos y americanos lo tienen un poco crudo. Esta gran crisis financiera de debe a que en América y Europa deja de tener importancia la fabricación de bienes y se imponen los servicios financieros y de comercio. Pero olvidan que si fabrica China los demás países pierden gran parte de su empleo, de forma radical. No todo se puede reducir a los servicios, al intercambio comercial, se debe fabricar en Europa. No sirve con decir si ellos lo hacen más barato no podemos competir, se puede competir si quieren nuestros estados. China ha descapitalizado Europa y América, se ha llevado nuestra industria y medios de producción, pregunto: ¿Nadie lo ve? ¿Nadie va a hacer nada? Todo, con la complicidad de nuestros mercados e intermediarios financieros. Estamos locos, nos hemos arruinado a nosotros mismos.
    Antonio Gutiérrez