Emprendedores venden objetos en internet para lograr ingresos
Cualquier camino es bueno siempre y cuando el fin sea ganar dinero de forma legítima. Un estudio de Ebay —“portal” de compraventa de artículos— arroja un dato que ilustra cómo se buscan la vida los emprendedores en la Red: el comercio en internet reporta una media de 550 euros mensuales a los andaluces. Son ingresos extra nada desdeñables dada la situación laboral.

Clara Isabel Verdera, de veintiocho años, suele publicar comentarios en su cuenta de Facebook para incentivar una actividad que empezó hace dos años: ser distribuidora de Avon, una marca estadounidense de artículos cosméticos. La jiennense, ahora afincada en Sevilla, es socia capitalista de un gimnasio femenino. Autónoma desde septiembre del año pasado, logra vincular ambas facetas para fortalecer su salario. Al mismo tiempo, le da “más vida” a su centro deportivo. “Tengo una vitrina en mi negocio con los productos que vendo. El 90 por ciento de mi clientela son mujeres. Nos gustan más las cremas”, señala.
Cuenta que a su madre ya le atraía el mundo de los cosméticos. Fue también vendedora. Ocurre que, con el paso de las generaciones, adaptarse a la época supone estar —cuestión indispensable— en internet. “Un día, mi madre me habló de Avon. Y así empecé”, recuerda. Verdera considera que el trato “físico” con sus clientes es aún muy importante. “Yo tengo catálogos. Los enseño para que cada cual vea los productos antes de comprarlos”, manifiesta.
Barras de labios, perfumes y otros artículos relacionados con la vestimenta y el hogar forman parte de las listas que la jiennense prepara. El siguiente paso es hacer el pedido. La periodicidad de los encargos está condicionada a las campañas que hace Avon: pueden ser varias en un mes o solo una. “Están disponibles en menos de una semana. Tengo una delegada de zona para consultarle cualquier cuestión o duda”, indica la empresaria.
rentabilidad. En el inicio de su actividad económica, Clara Isabel Verdera reconoce que el grueso de sus beneficios proceden del gimnasio. No obstante, la actividad que desarrolla como vendedora “on-line” supone una ayuda. Aunque no es sencillo: debe lograr un mínimo de ventas de cincuenta euros. “A veces no consigo ganancia alguna”, lamenta. Entiende, por otro lado, que la Red es una herramienta estupenda para conseguir clientes. “Estoy satisfecha con los dos años de trabajo que llevo en Avon”, remarca. La evolución de Verdera es contraria a la de quienes, primero, comercializan en una tienda física y luego habilitan una página web; ella empezó por la Red, un signo inequívoco de los tiempos. “Creo que es mejor internet, porque todo el mundo está pendiente y conectado”, analiza la autónoma.
El informe de Ebay señala que los jóvenes andaluces que aún no han vendido por el mundo digital estiman que podrían ganar una media de 322 euros. Otros no pierden el tiempo. “Al menos cubro gastos”, concluye Verdera.