Emprendedores con dificultades se acercan a la economía social
La creación de sociedades y el fomento del cooperativismo por emprendedores con dificultades y en riesgo de exclusión son los fines que se persigue desde el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) con el programa Dinamización en Zonas de Transformación Social (ZNTS), que se prorroga.

El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de la ciudad articulará, un año más, el mecanismo de colaboración con el proyecto de Dinamización en Zonas de Transformación Social. Una iniciativa que pone en marcha con la colaboración de la Dirección General de Economía Social y emprendedores, a través de la Fundación Escuela Andaluza de Economía social (Feaes), adscrita a la Dirección General de Economía Social y a Andalucía Emprende. Según explican desde la organización, el objetivo general es la creación de empresas y el fomento de la economía social a nuevos empresarios con dificultades y exclusión de riesgo. “Se favorece la inserción sociolaboral de estos emprendedores en las ZNTS mediante asesoramiento, el apoyo y la tutorización para el emprendimiento”, afirman. Las distintas intervenciones realizadas a través de este proyecto fueron en la barriada de Arrayanes y se concretaron con la creación de una decena de proyectos empresariales. De esta forma, técnicos del CADE y coordinadores del programa en los ámbitos regional y local mantuvieron un encuentro en el que se llegó a acuerdos de colaboración en materia de emprendimiento social y sostenible o se articularon mecanismos de cooperación y desarrollo del sector creativo, “puesto que es importante la articulación de iniciativas sociales”, según los organizadores.
El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de la ciudad atendió, durante el pasado año, a más de una treintena de emprendedores a través de los servicios que la Red de Apoyo al Desarrollo Empresarial ofrece en la ciudad; de ellos unos diez pusieron en marcha su propio proyecto, mientras que el resto se encuentra en itinerario con altas posibilidades de comenzar su actividad como empresa este año, por estar en una fase avanzada. Mariela Soriano / Linares