Empleados de FCC se manifiestan para exigir el pago del salario y no descartan la huelga
Unas 50 personas se han manifestado este lunes desde la sede en Jaén de FCC Medio Ambiente --empresa concesionaria en la capital de los servicios municipales de recogida de basuras, limpieza de colegios y mantenimiento de jardines-- y hasta el Ayuntamiento para exigir el abono de la nómina de diciembre y el cese de los retrasos e impagos que se vienen dando en los últimos tiempos.
Así lo ha indicado a los periodistas el secretario general de CCOO-Jaén, José Moral, quien ha explicado que la protesta nace de una situación de tardanza en los pagos que "con más o menos días" se está produciendo en los últimos meses y que "ha motivado la alarma" entre la plantilla, sus representantes legales y el propio sindicato.
La manifestación --que no ha contado con autorización de la Subdelegación del Gobierno, que "no ha entendido la urgencia de una convocatoria" que es clara para los empleados, según ha precisado Moral-- pretende llamar la atención y pedir una solución definitiva a las dos partes implicadas: la empresa y el Ayuntamiento, en tanto la primera ha trasladado a los trabajadores que no abanará ningún salario hasta que la Administración no realice algún ingreso, ante la deuda municipal de 87 millones.
"Hemos hecho gestiones directamente con la empresa, con el representante legal de los trabajadores y también desde el sindicato con el Ayuntamiento, con alcalde, José Enrique Fernández de Moya (PP), y el concejal de Hacienda (Miguel Contreras) y se nos garantizó que esto se normalizaba y que iban a percibir sus nóminas. Esto no ha sido así", ha precisado.
En este sentido, ha afirmado que el dinero ya transferido por el Consistorio "es para compensar algo que tenían que haber ingresado hace un año" y FCC "jura y perjura que no se ha producido" el necesario para que las nóminas fluyan. Precisamente para aclarar la situación, los representantes de los trabajadores se han reunido tras la manifestación con los responsables municipales y de la compañía para que "no cuenten una cosa por un lado y otra por otro lado y mientras tanto los trabajadores sin cobrar".
CONTUNDENCIA
Por ello, este lunes han comenzado unas movilizaciones que no son nuevas y que se vienen repitiendo en los últimos años por el mismo motivo, llegando, incluso, a las denominadas 'huelgas de celo'. Serán los propios trabajadores, según ha añadido Moral, quienes definan en asamblea "un calendario más amplio sin descartar nada". "Obviamente, no se está pensando como primera opción en la paralización del servicio, pero está claro que si no cobran no van a poder seguir trabajando en las mismas condiciones sobre todo porque tanto empresa como Administración pueden llegar a pensar que es una situación perfectamente asumible por la plantilla y no es asumible que alguien trabaje y no tenga el dinero suficiente para sus necesidades, entre ellas, pagos, recibos, cuotas que generan problemas de cobro de intereses y actuación de bancos que no van a compensar luego ni empresa y ayuntamiento", ha apuntado.
De este modo, el secretario general de CCOO en la provincia no ha descartado la de huelga, especialmente, teniendo en cuenta que los impagos pueda volverse a repetirse en el futuro, ante lo que "habrá que tomar medidas de una contundencia mucho más allá de manifestarnos públicamente o expresar nuestro descontento".
En cualquier caso, ha dejado claro que dependerá de la sensibilidad de FCC, que es la directamente responsable de los trabajadores, y del Ayuntamiento, que hasta donde saben ha "incumplido los compromisos que se adquirieron el términos de financiación a través de un crédito extraordinario", de forma que "la empresa manifiesta blanco sobre negro que no se está cumpliendo en los plazos que se estipularon".
El Ayuntamiento espera que FCC pague a sus trabajadores con el ingreso de cuatro millones realizado el pasado mes
JAEN, 9 (EUROPA PRESS)
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Jaén, Miguel Contreras (PP), ha asegurado este lunes que espera que FCC Medio Ambiente --empresa concesionaria en la capital de los servicios municipales de recogida de basuras, limpieza de colegios y mantenimiento de jardines-- pague a sus trabajadores con el ingreso realizado por el Consistorio el pasado mes de diciembre de un importe de cuatro millones de euros.
En declaraciones a los periodistas, Contreras ha señalado que el equipo de Gobierno ha trasladado "su opinión" acerca de esta situación a la empresa y a los empleados, lo que entiende que es "la verdad", haciendo referencia a que el pasado día 14 el Ayuntamiento "firmó una operación financiera" en la que trasladaba un total de cuatro millones de euros a FCC.
Así, ha mencionado entender que, tras dicha operación, "se puede hacer frente a las nóminas de los próximos meses", garantizándose la prestación del servicio y el pago a los trabajadores. Sin embargo, según han trasladado los sindicatos al titular de Hacienda en una reunión mantenida este lunes, los empleados "solo han recibido el abono de la paga de diciembre pero no la nómina ordinaria correspondiente a este mes".
Además, Contreras ha hecho hincapié en el "esfuerzo grande" que realizaba el Consistorio el pasado mes para garantizar el abono de las nóminas y ha precisado que el equipo de Gobierno 'popular', desde el inicio de mandato, "está haciendo esfuerzo enormes para garantizar el pago puntual de nóminas", todo ello teniendo en cuenta "la situación tan delicada que ha dejado el anterior equipo de Gobierno de PSOE e IU".
Cabe recordar que unas 50 personas se han manifestado este lunes desde la sede en Jaén de FCC Medio Ambiente hasta la Casa Consistorial para exigir el abono de la nómina de diciembre y el cese de los retrasos e impagos que se vienen dando en los últimos tiempos.
Así lo ha indicado a los periodistas el secretario general de CCOO-Jaén, José Moral, quien ha explicado que la protesta nace de una situación de tardanza en los pagos que "con más o menos días" se está produciendo en los últimos meses y que "ha motivado la alarma" entre la plantilla, sus representantes legales y el propio sindicato.