Empleados de EDM reúnen 10.000 euros

Teclados desde 1 euro a ordenadores de sobremesa por 95. Estas son algunas de las “gangas” que se pueden encontrar en EDM. Con el beneplácito de la dirección, los trabajadores están vendiendo el material del almacén con el fin de reunir un poco de dinero y paliar los meses de impagos sufridos. Por ahora, han recaudado unos 10.000 euros.

    17 jun 2011 / 10:59 H.

    Si de algo han dado muestra los trabajadores de la mancharrealeña EDM en todos estos meses es de constancia, voluntad y perseverancia. Para cobrar las nóminas que se les acumulaban sin cobrar organizaron protestas, manifestaciones, un encierro indefinido y hasta hubo un trabajador que se declaró en huelga de hambre. Lo hicieron en pos de una subvención de Empleo que, lamentablemente, nunca llegó debido a que la gerencia de la empresa no había justificado más de medio millón de euros en ayudas públicas. No obstante, abocados a un concurso de acreedores que todavía no se ha presentado oficialmente, los empleados del Centro Especial de Empleo emprendieron, esta semana, nuevas medidas en el intento de reunir aunque solo sea un mínimo porcentaje de los 400.000 euros que, aproximadamente, les debe la empresa.
    Con el beneplácito de la gerencia y con la garantía de que “todo el dinero” recaudado irá a parar directamente a sus bolsillos, los trabajadores comenzaron, el lunes, a vender el material existente en el almacén de las instalaciones a un módico precio. De hecho, se pueden encontrar teclados de segunda mano desde un euro a teclados inalámbricos por diez; altavoces, por 1,5 euros; impresoras fotográficas desde 30 y ordenadores de sobremesa desde 95 euros. “Gangas” que —como advierten los trabajadores— pueden contribuir a paliar la cruda situación de impagos que han sufrido estos empleados durante meses. Hasta el momento, ya han reunido unos 10.000 euros, estimó Javier Rodríguez, de la sección sindical de CSIF en la empresa.
    Pero como su camino parece estar lleno de obstáculos. Ahora, ha aparecido otro más. “Tenemos un aviso de corte de luz en la empresa debido a los impagos”, anunció preocupado Rodríguez, que añadió: “Rezamos para que no se haga efectivo, porque la venta es la única vía que tenemos los trabajadores para cobrar algo”. De efectuarse la advertencia, verían cómo se paralizaría esta medida, ya que “las facturas y todo funciona por servidores”, apuntó Rodríguez. Por otra parte, los trabajadores emprendieron ayer contactos para vender material en los principales mercadillos de la provincia. Nuria López Priego/Jaén