Empleados de EDM comienzan un 'encierro indefinido'
Una quincena de trabajadores de EDM, empresa ubicada en Mancha Real (Jaén), ha iniciado este lunes un 'encierro indefinido' en la planta para exigir una solución definitiva que haga posible el cobro de las ocho nóminas que se les adeuda y acabe así con la 'difícil' situación que atraviesan.
En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa, Antonio Garrido, ha explicado que la medida es fruto de la "desesperación" de los empleados que esta mañana han acudido a la empresa "para pedir dinero" en tanto el próximo 1 de mayo serán nueve meses los que lleven sin percibir sus salarios. "Cada cual tiene que hacer frente a diversos pagos y no podemos seguir así", ha lamentado.
Por ello, ante la respuesta de los responsables de EDM, que "han dado largas una vez más", estas personas han decidido encerrarse en la planta. En este sentido, ha añadido que ha sido una medida "improvisada", si bien espera que el resto de la plantilla de este centro especial de empleo --está formada por 70 trabajadores, de los que 52 son discapacitados-- se sume también. "Vamos a estar aquí hasta que tengamos una solución. Esperamos que se sume la gente y, como esto será duro, nos organizaremos en turnos", ha señalado el presidente del comité.
El encierro, según ha indicado, supone el "endurecimiento" de las protestas que hasta el momento han venido desarrollando estos empleados para pedir que les paguen las nóminas atrasadas. Así lo anunciaron el pasado 29 de marzo después de varias concentraciones ante la Junta de Andalucía y de que una reunión con la delegada de Empleo, Irene Sabalete, y la propia empresa, concluyera "sin resultados".
En ese encuentro, volvieron a solicitar a la Administración andaluza que desbloqueara la subvención que tiene concedida a EDM desde el año 2010 y que el dinero vaya directamente a pagar los salarios, tal y como ha insistido de nuevo Garrido. "Durante tres meses, la argumentación de Empleo fue que para dar la ayuda que tenía concedida hacía falta tres certificados y cuando se consiguieron cambió el discurso: si antes lo importante y obligatorio eran esos certificados, pasaron a decir que había que justificar una subvención anterior", ha comentado.
De hecho, la delegada de Empleo ha reiterado en varias ocasiones que es necesario la justificación de la ayuda anterior para poder ingresar la que está en cartera. "Si no, no se puede. El Gobierno andaluz no puede hacer más que cumplir con la legalidad", apostilló Sabalete con motivo del citado encuentro entre las partes.
En cualquier caso y tras señalar que los trabajadores saben que la empresa es la máxima responsable, ha insistido en que lucharán para alcanzar una salida a la situación que atraviesan. "Sabemos que vamos a perder el empleo, tenemos el paro comido con más de 20 meses de expedientes de regulación de empleo y lo que no vamos a consentir ahora es que nos dejen de pagar los salarios que nos deben", ha apostillado.