Emotivo homenaje póstumo de la Policía a Luis Claraco

Jornada de intensa emotividad la celebrada por el Cuerpo Nacional de Policía y el Ayuntamiento de la ciudad, en memoria del linarense Luis Claraco López, el agente de los Tedax que murió, hace 23 años, junto con dos compañeros, a causa de la explosión de un artefacto explosivo que intentó desactivar, en un polígono industrial madrileño. Familiares, amigos de la infancia y de la juventud, personas allegadas, vecinos y numerosos agentes policiales participaron en el sentido y merecido homenaje que Luis Claraco recibió, en su ciudad natal, donde tuvieron lugar varios actos.

01 jul 2014 / 22:00 H.


La parroquia de San Agustín acogió una eucaristía para recordar al agente linarense, a la que acudió una gran cantidad de personas. Tras el oficio religioso se procedió a inaugurar, de forma oficial, de la nueva calle Luis Claraco López, situada junto al Parque de Bomberos y el colegio Pedro Poveda.
“Hay que mantener el recuerdo de Luis, ya que fue una persona que dio su vida por la sociedad, en una situación tan maldita como fue desactivar un artefacto explosivo que alguien puso para hacer daño. Pero lo hizo dentro de su obligación y la ciudad de Linares lo recuerda, hoy, con todo el honor y el orgullo, mediante la inauguración de esta nueva vía”, manifestó el alcalde linarense, Juan Fernández.


El momento más emotivo del homenaje se registró en el Museo que la Policía Nacional tiene en la Comisaría de Linares. Una de las paredes de dichas instalaciones acogen, desde ayer, una fotografía del agente fallecido, acompañada de una placa conmemorativa, realizada por alumnos de la Asociación Provincial Pro Minusválidos Psíquicos de Jaén, Aprompsi, y una reseña biográfica que permite dar a conocer quién fue Luis Claraco López.
“Esta placa será el símbolo del espíritu de todos los compañeros y servirá para inmortalizar a Luis, a la vez que nos recordará la evidencia de la sinrazón y barbarie terrorista. Este es un acto humilde, pero de estricta justicia, porque la sociedad no puede ni debe olvidar nunca a quienes han dado su vida para garantizar la seguridad y la libertad de los españoles”, afirmó Jesús Herranz, comisario provincial de la Policía.


En las dependencias del propio museo, que estuvo abarrotado de asistentes, se proyectó un vídeo elaborado por antiguos compañeros, con fotografías con los aspectos más destacados de la vida de Luis Claraco, como su infancia y juventud o su paso por el equipo de baloncesto del “Huarte de San Juan” y la SAFA.
Las vivencias y anécdotas que se recordaron de este linarense, fallecido en acto de servicio en 1991, emocionaron a familiares y amigos, quienes recibieron el apoyo sincero de los responsables de la organización del acto. La hermana de Luis Claraco, Piedad, agradeció, “de todo corazón”, el homenaje. Ella, al igual que su madre, no podía contener la emoción que deparó este día especial.