Embargadas ya cuatro mil cuentas de jiennenses

El Servicio de Recaudación Tributaria del Ayuntamiento de Jaén concluye el primer listado de ciudadanos con cuentas pendientes con el Ayuntamiento por el impago de los impuestos. El proceso iniciado a principios de año se cierra con cuatro mil embargos y sólo ocho levantamientos.

    27 jun 2009 / 09:51 H.

    Los afectados ya tienen la comunicación de la Concejalía de Hacienda y saben que sus cuentas han sido bloqueadas. De ese número, sólo ocho se han librado de pagar, una vez que ha concluido la fase de depuración de datos y constatar que existían errores en la tramitación del proceso. Esta cifra forma parte de las cuatro mil notificaciones realizadas en enero, por las que el Ayuntamiento debe ingresar dos millones ochocientos mil euros.
    Sin embargo, no serán los últimos que se realicen, ya que el proceso de embargo sigue su curso con todos aquellos ciudadanos que no han cumplido sus obligaciones con la Administración municipal de manera voluntaria, después de agotar todas las vías que establece la normativa y de realizar diferentes notificaciones, a través del sistema telemático o del Boletín Oficial de la Provincia (BOP), si bien el número será “muy inferior”, según el concejal de Hacienda, Manuel Fernández Palomino. 
    Los primeros cuatro mil embargos correspondían a las 28.000 deudas tributarias detectadas por el Servicio de Recaudación no prescritas desde 2001 a 2005, que afectaban a nueve mil contribuyentes que no pagaron de manera voluntaria impuestos municipales de diversa índole, como las multas, la contribución, la basura o el impuesto de vehículos, entre otros. La incautación de las cuentas bancarias de los morosos es el último trámite de un largo proceso que comenzó con la depuración de los datos y, después, con las notificaciones de apremio para efectuar los pagos dentro de la vía ejecutiva, en la que los afectados disponen de un plazo para pagar o bien presentar una reclamación o justificar con documentación el impago.
    Para Manuel Fernández Palomino, se trata de un proceso basado, por encima de todo, en el “respeto a los muchísimos ciudadanos que pagan y se realiza con todas las garantías de información”. Los afectados tienen  a su disposición una serie de servicios puestos en marcha por el Ayuntamiento para resolver cualquier duda, como es un número de teléfono de información y un buzón electrónico. El concejal de Hacienda recuerda que una de las prioridades del equipo de Gobierno es que “no haya indefensión con los embargos injustificados, como hizo el PP”, por lo que se ha trabajado sin descanso para mejorar las prestaciones del Servicio de Recaudación.   Javier Esturillo / Jaén