Elouardi se corona en el Quiebrajano
El espectáculo no defraudó a los aficionados que siguieron en directo la duodécima edición de la Subida al Pantano del Quiebrajano, una prueba que, durante catorce kilómetros, exige un esfuerzo máximo. Cada paso dado fue un éxito de cada unos de los 589 que llegaron a la meta. La competición se ha ganado la admiración y el respeto de los deportistas y los patrocinadores por el trabajo de una organización que trabajó para que toda saliera a la perfección. El marroquí Mounir Elouardi, ganador en 2013, subió por segunda vez a lo más alto del podio tras recorrer en 47 minutos y 15 segundos los 13 kilómetros y 800 metros del trazado.

El alauita tuvo que trabajar para cruzar la meta en primera posición, porque el bailenense Diego Merlo, que milita en el CA Albacete, ofreció una imagen extraordinaria y acabó segundo con 47.47, mientras que en tercera posición llegó Abdelfatah Dalal Jirari, del Club Hockey Alcalá, que hizo 48.14 y repitió la misma actuación que el pasado año. El mancharrealeño Alberto Casas también estuvo con los mejores y el cuarto puesto— 52.04— le permitió concluir en la cuarta posición. Carlos Rodríguez es otro de los especialistas jiennenses que se han asomados a los puestos de honor en las carreras que se organizan en la provincia. El deportista del Club Alcazaba Jaén Clima terminó con un crono de 52 minutos y 29 segundos.
Esther Hidalgo, una especialista granadina que corre en el Nerja, sigue coleccionando éxitos en Jaén. La campeona de Andalucía de campo a través largo y corto protagonizó una bonita lucha con Lourdes González, la deportista de la capital que defiende los colores del Marathón. Pero Hidalgo no dio opción y ya puede presumir de ha ganado en la subida al Quiebrajano, después de que su estrella se dejara ver con las victorias en la Carrera Noche de San Antón y en la Milla Urbana Manuel Pancorbo. La atleta se adaptó perfectamente a las exigencias de la prueba y llegó a la cima—tras pasar el túnel— con un tiempo de 57 minutos y 31 segundos.
Por detrás, González, un ejemplo de combatividad y carácter, se aferró a la segunda posición, puesto que consiguió por séptima vez, quinta vez consecutiva. Marta Vena— Lppsports— y Eva María Arjonilla—Zancada de Torredonjimeno—causaron una excelente imagen y llegaron tercera y cuarta. El análisis es positivo para dos atletas que se han convertido en auténticos referentes en sus clubes. Siempre se encuentran en las posiciones destacadas y este hecho pone de manifiesto la progresión llevada a cabo. Silvia Lara también ratificó su buena campaña al terminar quinta en una jornada mágica. El deporte, la promoción del paraje y la convivencia fueron la principales características.