Eliminación de traductores del Senado
Gabriel Hortal Serrano desde Madrid. En el Senado español sus señorías hablan en las lenguas vernáculas y necesitan traductor, lo que representa un dineral para todos, pues el español, 'que es la lengua española oficial del Estado', como dice la Constitución en el artículo 3, debe servir precisamente para eso: para comunicarse unos con otros, y máxime en la Cámara Alta.
Con la persistente crisis económica y el enorme paro éste es un gasto injustificable que, en su día, el partido en el poder criticó y que ahora, incongruentemente, mantiene en vigor. No saldremos de donde estamos si el Gobierno no reduce sustancialmente los gastos de la Administración, desde los traductores del Senado hasta los cargos de todo tipo que han proliferado en las Administraciones Públicas desde hace unos años.