El yacimiento de Cástulo abre sus puertas a amantes de la fotografía

Recuperar el 16 de septiembre, jornada en la que hasta inicios del siglo XIX se celebró la romería de Santa Eufemia en una ermita que ya no existe, y fomentar los valores y trabajos que se realizan en la antigua ciudad iberoromana de Cástulo son los principales objetivos del rally fotográfico que se celebrará el domingo.

    13 sep 2012 / 15:09 H.

    “La idea surgió porque ese día, entre los siglos XVII al XIX, se celebraba la romería de Santa Eufemia en una ermita que ya no existe, situada junto a las ruinas del castillo árabe. Se pensaba que fue martirizada en Cástulo en el 138 después de Cristo, a través de la crónica de Román de la Higuera, aunque no fue así. Una tradición que no se conoce mucho, entonces lo que se plantea es retomar el día y hacer algún tipo de acto para que Cástulo vuelva a ser una ciudad viva”, explicó Francisco Arias, arqueólogo e integrante del proyecto Forum MMX, a través del que se organiza el rallye fotográfico que se celebrará el próximo domingo.
    En la iniciativa pueden participar todas aquellas personas que lo deseen, puesto que no se pone límite de edad, y tan solo se precisará la inscripción, que se rellenará al inicio de la jornada, junto al Centro de Recepción de Visitantes del Conjunto Arqueológico. Cada participante irá provisto con su equipo, y en cuanto a la temática, será sobre la naturaleza, el patrimonio y la tradición: “El concurso se basa en los valores que tenemos en Cástulo. Además, allí estaremos los técnicos para explicar a los participantes los resultados de las excavaciones, los avances o las hipótesis que se trabajan. Será como un día de puertas abiertas a través del rallye fotográfico”, aseveró Arias.

    Mariela Soriano / Linares
    Más información en nuestra edición impresa.