El valioso botín del robo en las cocheras del tranvía

Ya comienzan a conocerse más detalles del botín que consiguieron los ladrones que asaltaron, el pasado martes, las cocheras del tranvía. En concreto, se llevaron cinco equipos informáticos y varias pantallas de control del sistema, aparatos que están valorados en miles de euros, tal y como confirmó el alcalde accidental, Miguel Contreras. “Queda cuantificar el valor exacto, pero ya sabemos que el material que falta vale muchísimo dinero. Hay existe una gran inversión”, explicó ayer el edil.

13 ago 2015 / 09:17 H.


El robo se produjo en plena madrugada, en un tramo horario en el que las instalaciones de Vaciacostales están sin vigilancia. “Tenían información actualizada sobre las rondas que hacen nuestros agentes”, sostuvo el concejal de Seguridad. Ese hecho, unido a que los investigadores de la Policía Local sospechan que los autores conocían el recinto y sus sistemas de seguridad, hizo que Juan Carlos Ruiz calificara los hechos como “sospechosos”. Los asaltantes también iban preparados para reventar las puertas de acceso —las de la valla de acceso y las del propio edificio—. Y es que hace unos días, y como consecuencia de otro intento de robo, el Ayuntamiento decidió sellarlas con un cordón de soldadura. Las personas que entraron al recinto conocían ese dato y llevaron las herramientas necesarias para romperlo. También lograron burlar la alarma, que no sonó. Las cámaras de seguridad con las que cuenta el Polígono de Los Olivares ni tan siquiera funcionan.

El resultado es que los asaltantes consiguieron un valioso botín, compuesto por cinco equipos informáticos y varias pantallas de control. Aparatos que son muy fáciles de transportar porque son pequeños y manejables y que costaron miles de euros procedentes de las arcas públicas.

El robo ha vuelto a poner en el candelero la situación en la que se encuentra el tranvía de Jaén, guardado en cocheras desde hace más de cuatro años. El alcalde en funciones, Miguel Contreras, volvió a insistir en que la responsabilidad es de la Junta y pidió a la Administración autonómica que vigile las instalaciones: “El Ayuntamiento ha asumido esa labor por un ejercicio de responsabilidad. Es una competencia que no le corresponde, porque la seguridad de la infraestructura es una obligación de la Junta”, sostuvo.
El delegado territorial de Fomento, Rafael Valdivielso, no tardó mucho en responder a Miguel Contreras: “Hay un convenio, suscrito en 2008 por las dos administraciones, que dice que la responsabilidad del Ayuntamiento recae en el Consistorio. Así lo avala, además, una sentencia judicial de 2014”. El responsable de la Junta pide al Ayuntamiento que refuerce la seguridad y la vigilancia en la zona para evitar más robos.