El usuario tendrá información de autobuses en tiempo real
Un paso de gigante”. Así definió el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, la puesta en marcha de la primera aplicación (app) para móviles desde la que los usuarios del transporte público urbano podrán obtener información, “en tiempo real”, de los itinerarios de autobús, del lugar por el que circula y de los minutos que le restan para llegar hasta una determinada parada. “Esto representa un gran impulso para la mejora del transporte urbano”, valoró Fernández de Moya en una rueda de prensa en la que el representante de la concesionaria, José Castillo, también presentó la nueva web de la empresa. Una herramienta que —según indicó— entra hoy en funcionamiento y que, al igual que la aplicación para móviles, pretende acercar el servicio a los usuarios.

Con información de todas las paradas que hay en la ciudad, la página que la empresa Castillo ha creado expresamente para el transporte urbano es una web “fácil e intuitiva” —como la calificó el empresario— que cuenta con tres grandes bloques informativos: tarifas y bonos, historia de la empresa y, “su punto fuerte”, líneas y horarios. Una sección desde la que los usuarios podrán saber dónde están los autobuses, sus frecuencias y, “pinchando” sobre el símbolo de una parada concreta, cuánto les queda por llegar. Además, el empresario señaló que habrá una “coordinación exhaustiva” con la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes para que el ciudadano esté informado “al minuto” de las incidencias que puedan afectar a las diferentes líneas de autobús.
En la presentación de la web y de la aplicación para móviles, que estará disponible para dispositivos Android y Apple, el alcalde también destacó que, en los cuatro años de mandato, la concesionaria ha cumplido a rajatabla el contrato con el Ayuntamiento por el que debe renovar dos autobuses al año. Precisamente ayer se presentó un segundo microbús.
transbordo. La implantación de este tipo de billete es una reivindicación de numerosos ciudadanos y de los grupos políticos de la oposición. Preguntado al respecto, el edil del área, Juan Carlos Ruiz, apuntó: “El Ayuntamiento no tiene ningún inconveniente en volver a estudiarlo”. Pero advirtió de que, “acompañando al proyecto del tranvía”, Autobuses Castillo realizó en su día un informe, que señalaba que su implantación “suponía un coste de 3,5 millones”. Y añadió: “No sé de dónde podríamos sacarlo con la ruina que tiene el Ayuntamiento”.
En un comunicado, la concejal del PSOE Matilde Cruz preguntó al alcalde: “Dónde ve la mejoría de un sistema impuntual, que no circula en fines de semana en muchos barrios o que deja de funcionar temprano, con un servicio a duras penas a los polígonos industriales y sin el búho nocturno y el transbordo para estudiantes”.