El Unicaja regresa a la División de Honor

El objetivo se cumplió con una memorable actuación en tierras madrileñas. El Unicaja femenino regresa a División de Honor con tres exhibiciones en la pista. La última de ellas resultó determinante para proclamarse campeón de Primera División. Las mujeres sumaron 124 puntos y dominaron con autoridad la clasificación. El CA Valladolid, segundo con 107, también se aseguró el ascenso tras una dura lucha con el Súper Amara del País Vasco, que fue tercero con 101, mientras que el Alcorcón, el organizador de la competición, acabó cuarto con 99,5.

15 jun 2015 / 12:11 H.

Para retornar a la élite el Unicaja se ha comportado como un conjunto con mayúsculas. Siete primeros puestos resultaron determinantes para allanar el camino. Isabel Shili (100 metros), Aroha Maeso (200), Andrea Serrano (400), Almudena Rodríguez (3.000), Carolina González (martillo), Carmen Sánchez (jabalina) y el relevo 4 por 400 (Alba Borrero, Irene Jiménez, Fátima Cifuentes y Natalia Romero) inscribieron su nombre como ganadores en las carreras que disputaron. Además, el Unicaja logró cinco segundos puestos y las protagonistas fueron Sheila Prados (100 vallas), Paloma Romero (pértiga), Dolores Morillas (longitud), Nuria Díaz (peso) y el relevo 4 por 100 (Carlota Prieto), Aroha Maeso, Sheila Prados e Isabel Shili). Por último, Natalia Romero (800) y Cristina Muñoz (3.000) terminaron terceras y colaboraron, igualmente, en la victoria del colectivo. Los mensajes de felicitación acapararon las cuentas de Tiwtter y Facebook del Unicaja. Manuel Pancorbo, presidente de la entidad, elogió el trabajo de las atletas, los entrenadores y cuadro técnico. “Para nosotros era muy importante obtener le ascenso a División de Honor, después de la mala suerte de la pasada campaña. La juventud y veteranía de la plantilla ha sido una perfecta combinación para obtener el éxito”, asegura el dirigente.
En Zaragoza se celebró la fase final de División de Honor en la categoría masculina. El Unicaja terminó octavo y no tuvo opciones de luchar por la quinta posición. Las bajas de Juan Ramón Barragán (110 vallas) y Mario Pestano (disco) resultaron decisivas al tratarse de dos especialistas que, en teoría, debían luchar por el primer puesto en sus respectivas pruebas. No fue así y la escuadra jiennense solo sumó 55,5 puntos. El triunfo correspondió al Playas de Castellón con 146 puntos. El Barcelona, con 123, terminó segundo y, el Marathón de Madrid, fue tercero con 80 puntos. En condiciones normales el Unicaja debería haber luchado por ser cuarto, ya que las diferencias resultaron mínimas. El Simply Scorpio, con 79, se clasificó cuarto, seguido de la Real Sociedad, con 78, y el Tenerife, con 77. El conjunto de la capital jiennense obtuvo seis cuartos puestos gracias al trabajo de Pablo González (martillo), Pedro Marín (longitud), Enrique Vázquez (200), José María Peña (peso), Manuel Marín (triple) y Younes Belkaifa (400).