El Unicaja parte con la cuarta mejor puntuación en el Nacional

El Unicaja afrontará el Campeonato de España de Clubes de División de Honor Masculino con la cuarta mejor marca, lo que le da posibilidades, en un principio, de luchar por quedar entre los tres primeros en la competición.

    11 ene 2011 / 15:58 H.


    El conjunto jiennense cuenta con 33.307 puntos y sólo es superado en la relación por el Playas de Castellón (37.375), el Puerto de Alicante (35.424) y el Maratón de Madrid (34.050). La entidad que preside Manuel Pancorbo presenta un proyecto ambicioso, porque mantiene la base de la plantilla de la pasada campaña y se ha reforzado con especialistas que pueden aportar puntos importantes. Manuel Carrillo, director técnico, y Carlos Alberca, vicepresidente del Unicaja, son las personas que han llevado a cabo las gestiones. Las novedades para la Liga serán los velocistas malagueños Javier Planas (200) y Juan Sarriá (400), el iliturgitano Emilio Esparcia, un atleta de pruebas combinadas llamado a competir en los 400 vallas, Manuel Uriz (jabalina), Ignacio Calderón (martillo) y el huelmense Sebastián Martos, la incorporación más destacada esta campaña y que regresa después de su paso por el Playas de Jandía y el Strands.com. El medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Campo a Través en la categoría promesa pasa por un buen momento y quiere seguir la progresión para acercarse a la élite de su distancia, que son los 3.000 metros y los 3.000 obstáculos.
    Además, la virtud que presenta el Unicaja es que ha sabido retener a sus mejores atletas. De esta forma, Juan de Dios Jurado Zafra (800 y relevo), Francisco Javier Lara Serrano (3.000 obstáculos), Miguel Ángel Ruiz y Cristóbal Valenzuela (3.000 lisos), Juan Antonio Raya (10 kilómetros marcha), Manuel y Pedro Marín (triple), Roger Carulla (longitud), Juan Ramón Barraza (disco), José María Peña (disco y peso), Francisco Javier Morales (martillo), Juan Ramón Barragán (110 vallas) y Alberto Montero (400) renovaron sus contratos con el colectivo por el buen ambiente y por las expectativas para esta campaña. El equipo femenino, que está en Primera División, presenta la segunda mejor estadística de los dieciséis conjuntos inscritos. Por este motivo, la meta del ascenso es factible al sumar 29.637 puntos en el estadillo presentado por la Federación Española de Atletismo. El Barcelona, con 33.552, es el principal candidato para subir de categoría, al igual que en hombres. El Unicaja supera al Fuerteventura (28.661), el Ourense (28.161), el Celta (27.721), el Tenerife (27.290), el Silla (27.282) y el Manresa (26.970), que forman el grupo de los ocho primeros de escalafón. La plantilla presenta un potencial importante. Las internacionales Natalia Romero y María Peinado son las líderes naturales del conjunto, en el que han llegado la iliturgitana María de la Cabeza Navas Avilés, una deportista júnior que brilla en las carreras de velocidad, y la nigeriana Ibifuro Tobin West, que está afincada en Valencia. También se incorporan atletas de clubes asociados. GILBERTO MORENO /Jaén