El tranvía, ¿presunta estafa?

La Justicia condena a un promotor a cuatro años de cárcel por vender pisos con los techos muy bajos (estafa continuada). La Audiencia considera que engañó a 27 vecinos de Úbeda'. Jaén, este pueblo grande que aspira a ser ciudad, está condenado por sus gobernantes locales a la mediocridad, al despilfarro municipal y al desprecio absoluto a todo lo hecho por el antecesor.

    25 oct 2011 / 09:16 H.

    La actitud continuista, de los unos y los otros, señala a estos munícipes como personajes siniestros y malvados de la novela jaenera: Los trincones contemporáneos. El tranvía capricho de Jaén ha costado 100 millones de euros, hasta que inició sus pruebas. Un despilfarro de dinero público: descomponiéndose día a día. Qué infamia. A 120.000 vecinos de Jaén le “vendieron” un tranvía que hoy, parado y guardado, se oxida en sus cocheras. ¿Un proyecto viable o no? Quién miente. Dónde está la razón. La exalcaldesa no habla, el alcalde calla y, el tiempo pasa y el tranvía no anda. El tranvía, ¿presunta estafa? continuada. Sensatez pueblo, sensatez, si los unos y los otros callan y no hablan, los vecinos deben exigir  responsabilidades políticas, directas, el que ha liado el entuerto que lo deslié de una vez por todas, si tiene que andar que ande ya, sino que lo desmantelen. Y, el responsable, que responda personalmente resarciendo el costo económico y la ruina generada al comercio afectado. Más, cuánta cárcel por 120.000 vecinos. Hay que seguir dando ejemplo de que todos los súbditos responden ante la Justicia. Ya está bien de que los políticos irresponsables de lo público tomen el pelo a los ciudadanos y no pase nada. A quien corresponda: ¡Justicia!  
    José María Hermoso es comerciante