El trabajo de varios juzgados se multiplica debido a la crisis

Rafael Abolafia/Jaén
Cuatro de los veinte miembros del Consejo General del Poder Judicial estuvieron ayer en Jaén. Fue una visita protocolaria en la que pusieron de manifiesto los efectos devastadores que la crisis tiene en los juzgados. Los órganos judiciales de la provincia no se libran de la sobrecarga de trabajo.

    09 jun 2009 / 10:50 H.

    “Esta situación no la aguanta nadie”, dijo, de forma muy gráfica, Pío Aguirre Zamorano. El ex presidente de la Audiencia hizo de cicerone para sus compañeros del Poder Judicial: Miguel Carmona, Manuel Torres Vela y Antonio Dorado. Juntos conocieron de primera mano los problemas de la Justicia en la provincia: “No son muy distintos a los de otras zonas. Hay disfunciones, como en todos sitios, si bien es cierto que los juzgados de Jaén salen bien parados en la comparación”, analizó Pío Aguirre.
    Entre esas “disfunciones”, los vocales del Consejo hablaron de cómo la crisis económica había hecho que la carga de trabajo se multiplicara en algunos órganos judiciales. Así, resaltó los problemas de los Juzgados de lo Social, de lo Contencioso, los de Primera Instancia y el Mercantil: “En una situación normal, los medios que tiene Jaén son suficientes. Sin embargo, estamos en una situación de crisis, que ha hecho que el trabajo se duplique”, matizó Pío Aguirre. En este sentido, su compañero Miguel Carmona apostó por “repensar el sistema judicial en su integridad”. En otras palabras, “modernizar la Justicia”. “Queremos dirigirla hacia procesos digitales, esto es, hacer desaparecer el papel de los Juzgados”, aclaró Manuel Torres Vela. Pío Aguirre fue más allá e indicó que la solución a los problemas del sistema no puede ser siempre crear más jueces. Avanzó que el Consejo está trabajando en un estudio para identificar la carga ideal de cada órgano, es decir, su módulo de trabajo.
    En este sentido, explicó que puede llevar asociado un cambio en los diferentes partidos judiciales. “El proyecto estará terminado en unos dos o tres meses”, agregó el ex presidente de la Audiencia. Los miembros del Poder Judicial encuadran su visita a Jaén en uno de los retos que se marcaron hace ocho meses, cuando accedieron al cargo: acercar el Consejo a la ciudadanía y las instituciones. En este sentido, los cuatro vocales se entrevistaron con las diferentes autoridades políticas y mantuvieron encuentros con todos los agentes que tienen algo que decir en el proceso judicial: abogados, procuradores, fiscales, secretarios y, finalmente, con los propios jueces de la provincia.