El trabajo de años refuerza una estructura sólida y firme
La Peña Deportiva Jiennense se ha convertido en uno de los grandes estandartes del trabajo de cantera. De un tiempo a esta parte, el club ha consolidado unas estructuras y cada día trabaja con más sentido para hacerlas más firmes y sólidas.

Es un proyecto con fundamento, perfectamente coordinado por Antonio Salazar y bien diseñado. Al frente de todo está Alfonso Martínez, el presidente de la Peña del Real Jaén y de la Peña Deportiva Jiennense. Su implicación es clave en el desarrollo del proyecto. La Peña cuenta en estos momentos con trece equipos, dos por categoría, salvo en alevines, en el que hay tres. En total, unos 250 jugadores. “Siempre ha sido nuestro objetivo trabajar desde abajo y que los niños cumplan sus distintas etapas en el club. Sabemos que es difícil por las circunstancias que concurren en el fútbol base, pero ese es nuestro deseo y por ello contamos con equipos de todas las edades”, explica Antonio Salazar, coordinador y secretario de la Peña Deportiva Jiennense. Es su deseo ampliar la estructura hasta sénior para dar más cabida a los niños formados en el club. Es un objetivo a corto plazo, pero difícil de realizar ahora por la problemática económica. Salazar está contento con el rendimiento de sus equipos, sobre todo, porque los que militan en las Primeras Provinciales han luchado por objetivos notables. Además, se congratula de que varios de estos conjuntos están formados por niños forjados en la Peña y que se han consolidado en excelentes bloques. La Peña ha sentado las bases para contar en un futuro con equipos importantes en las Ligas autonómicas. “Sería ilusionante. Este año nos invitaron a última hora en cadete y no tuvimos capacidad de maniobra”, precisa. La Peña tiene un presupuesto de unos 60.000 euros, sufragados en su mayor parte por las cuotas de los niños (270 euros) y por las iniciativas que pone en marcha el club, como rifas o sorteos. Esta temporada no ha tenido ayuda institucional. La Peña, además, gestiona por segundo año la Escuela Municipal, en la que cuenta con unos 150 niños. Todo ello configura un fantástico proyecto.
José Eugenio Lara / Jaén