El termómetro vuelve a sobrepasar los 40 grados
Los iliturgitanos vuelven a sudar la gota gorda, después de que los termómetros marquen de nuevo los 40 grados y, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), no volverán a bajar hasta el lunes, día 10, pero no más allá de los 38 grados.

Durante el mes de julio, la temperatura media en la ciudad fue de 29,8 grados, 2,2 por encima de la media histórica, referencia que la Aemet comienza a recoger en 2001. En cuanto a las temperaturas extremas, el récord del día más caluroso de lo que llevamos de año, se produjo el 6 de julio, cuando el mercurio se disparó hasta los 44,2 grados. Julio fue un mes especialmente cálido en Andújar, ya que se superaron los 40 grados en 15 de sus 31 días. Todos estos datos sitúan al municipio como la tercera ciudad más calurosa de Andalucía en cuanto a la media de temperaturas máximas, solamente por detrás de Montoro (Córdoba) y de la capital cordobesa.
Sin embargo, respecto a temperatura media, Andújar queda bastante más abajo en el ránking de ciudades calurosas, debido a que, en comparación a otros lugares del Valle del Guadalquivir, “refresca” por la noche. Aun así, la temperatura media mínima estuvo 19,7 grados, 1,5 grados por encima de la histórica. Es difícil precisar los motivos de este calor, pero José María Sánchez-Lauhlé, portavoz de la Aemet en Andalucía, destaca la altitud de Andújar, su lejanía del mar y su situación en el Valle del Guadalquivir. El aire descendente del valle forma una “tapadera” que impide que el calor se disipe. La llegada de aire de procedencia atlántica habría aliviado un poco la situación, pero este año ha entrado principalmente aire cálido. Mientras llega la bajada en los termómetros solamente queda recurrir a la paciencia.