El temor a la gripe porcina reduce la venta de carne de cerdo un 20%
Antonio Heras / Jaén
Las continuas noticias e informaciones en prensa, radio y televisión sobre la gripe porcina afectan a la venta de carne de cerdo. Según varios comerciantes de la capital, se redujo, en la última semana, en un 20%. El Ministerio de Sanidad, sin embargo, asegura que no hay ningún riesgo para la salud.

Las continuas noticias e informaciones en prensa, radio y televisión sobre la gripe porcina afectan a la venta de carne de cerdo. Según varios comerciantes de la capital, se redujo, en la última semana, en un 20%. El Ministerio de Sanidad, sin embargo, asegura que no hay ningún riesgo para la salud.
La gripe porcina acapara las portadas de los periódicos y los informativos de televisión de los últimos días. Este protagonismo sería la causa, según varios comerciantes, de la reciente bajada de la venta de carne de cerdo en hasta un 20%. El temor a contraer el virus por la ingesta del alimento no está justificado, según el Ministerio de Sanidad, que afirma que su consumo es seguro siempre que se cocine de forma adecuada, ya que las altas temperaturas acabarían con el riesgo de una posible infección a través de la comida. Además, aún no se ha detectado ningún caso de animal enfermo en el país y, según aseguran los comerciantes jiennenses, toda la carne procede del territorio español. A pesar de todo, la caída en la venta se notó, durante la última semana, en la mayoría de los puestos o tiendas especializadas de la capital.
“Algo se nota la bajada, y la gente pregunta mucho”, confirma un carnicero del mercado de San Francisco, “pero la carne es de España. Lo que pasa es que todo lo que sale en televisión se propaga y la gente le toma un respeto exagerado”. “La gente me pregunta: ¿es cerdo de aquí?”, agrega otro industrial, “aunque lo quieras evitar se asusta por los medios de comunicación, como con las “vacas locas”. Nosotros, en último caso, les ofrecemos otra cosa. Esta mañana, una señora mayor me pidió unos filetes de pechuga “que no tengan fiebre”. El problema es que la gente no está bien informada”, concluye.