El teatro saca el lado más humano de Teresa de Jesús

Diversas actividades conmemoran, este año, el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Por este motivo, la Muestra de Teatro de Otoño no podía ser ajena a la efeméride e incluyó dentro de su programación la obra “El cielo que me tienes prometido”, una pieza escrita y dirigida por la recientemente fallecida Ana Diosdado.

25 oct 2015 / 09:32 H.


Por este motivo las actrices  María José Goyanes, en la piel de la santa; Elisa Mouliaá, como Mariana, e Irene Arcos, en la piel de Ana de Mendoza de la Cerda, más conocida como la princesa de Éboli, sacaron a la luz la vitalidad de la conocida religiosa. El montaje es especial porque no se inscribe dentro de las que se han centrado en la admirable capacidad literaria de la monja o en la vertiente mística de su alma ni se centra en sus éxtasis o sobre sus graves y continuas dolencias.
La autora se centró en la mujer que enseña que Dios también se puede encontrar entre pucheros, la santa más llana y más accesible.   Además, Diosdado centra la temática de su composición en el choque que se produjo entre Teresa de Jesús y la princesa de Éboli, pues, como declarara durante la presentación de la obra en Pastrana (Guadalajara): “Ambas eran mujeres de genio vivo y dominantes en su entorno, teniendo múltiples discusiones y encontronazos durante la construcción del monasterio de Pastrana, que  volvieron a repetirse a la muerte del príncipe”.
En un primer momento, el público pudo descubrir a la religiosa que se comunica con Dios y le habla como si fuera su esposo. En el acto central de la representación, Ana de Mendoza, acusa a la santa de estar loca, pues para la princesa es inconcebible vivir sin comodidades y no concibe tener el cabello corto , a lo que la Santa le responde el tiempo que pasas acicalándote es tiempo que pierdes de oración y recogimiento. El actor Emilio Gutiérrez Caba pone voz a San Juan de la Cruz. La santa y el fraile mantenían correspondencia y esto queda patente a través de poemas como “Llama de amor viva”. Los asistentes disfrutaron con esta visión más mundana de la religiosa Santa Teresa de Jesús y agradecieron la entrega del elenco sobre las tablas.