“El teatro no morirá, es la vida”
Así arrancó: “El teatro no morirá, es la vida misma”, para después recordar cómo han sido, en sus ochenta y siete años, sus “contactos tangenciales” con este arte, dijo, “suficientemente intensos, han considerado, como para tenerme aquí hoy”. El cineasta cazorleño Miguel Picazo fue el invitado de lujo para inaugurar la séptima edición de los Encuentros de Aulas Andaluzas de Teatro con una conferencia y, en ella, recogió sus recuerdos y vivencias con este arte, “hermano” del cine, el que le dio notoriedad con películas como La tía Tula y premios como el Goya de Honor, el del Jurado del Festival Internacional de San Sebastián en 1964 o la Biznaga de Oro del Festival de Málaga en 2012.

Recordó, en su etapa en Televisión Española, donde realizó 125 programas y le encargaron la adaptación de varias obras de teatro y cómo, una vez más en su carrera, tuvo que sortear las trabas de la censura. O cuando le propusieron montar Medea es un buen chico con la Asociación de Actores, en plena guerra interna, y no llegó a poder realizarse porque el presupuesto se esfumó. También confesó su debilidad por Unamuno, su “autor fetiche”, que fue quien le enseñó a pensar. “He conocido muchos autores y he visto mucho teatro”, reconoció. Por ejemplo, recordó que vio el debut teatral de Aurora Bautista, quien fuera después La tía Tula. También tuvo oportunidad de narrar sus aventuras en una gira por Estados Unidos, donde visitó 25 universidades. Una, contó, dedicada en exclusiva al teatro, donde todos los días había representaciones, un escenario enorme y una biblioteca a la que llegaban a diario todas las novedades editoriales del género. “En Nueva York vi también cosas muy peregrinas”, aseguró, para relatar, con su habitual sentido del humor, anécdotas de Broadway.
“El teatro, que da la mano al cine, es el pensamiento, la cultura y, por tanto, que tenga raíces universitarias es positivo”. Y anoche mismo arrancó este encuentro de aulas andaluzas de teatro y continuará el lunes, tal y como detalló, en la presentación institucional, el rector de la UJA, Manuel Parras, que estuvo acompañado por el director general de Universidades, Manuel Torralbo; la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra, y el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez.