El teatro en la calle, gran novedad en la XV Fiesta del Vino de Frailes

“A nadie le hace mal el vino si se bebe con tino”. Frailes hizo ayer bueno este refrán con motivo de la decimoquinta edición de la fiesta dedicada a los caldos de la zona. La principal novedad de este año fue una representación por las calles a cargo de las alumnas del Taller de Empleo Ardales.

    03 abr 2011 / 09:09 H.

    Fraileros y muchos otros que no lo son disfrutaron ayer de un agradable día en la mejor compañía, una copa de vino de la comarca. Potaje frailero y secretaria, como segundo plato, hicieron las delicias de todos los asistentes. Los dulces caseros pusieron el punto y final a una jornada que, en su décimoquinta edición, trajo muchas novedades.
    Comenzó alrededor de las doce del mediodía, con una charla sobre “el vino, flamenco y otras cosas”, a cargo de Juan Antonio Díaz López, profesor de la Universidad de Granada. El docente puso la parte teórica de la fiesta e hizo mención al reciente fallecido Enrique Morente, al que se le había propuesto acudir como pregonero de la cita.
    Las féminas del Taller de Empleo Ardales, pusieron el toque de originalidad a esta edición. Hicieron una ruta teatralizada por el municipio. La historia comenzó con el pregonero, figura del siglo XIX, desaparecida actualmente. Anunciaba que se iba a realizar una ruta en la que iban a viajar dos siglos atrás para recordar viejas costumbres. Los actores y la multitud que allí se congregó continuaron, no sin dificultades, hasta la Plaza del Nacimiento, donde algunas mujeres hacían la colada, a la vieja usanza. Allí comenzó la trama de la historia; una joven heredera, Palomita, que se fuga de su casa para escapar con un hombre de la sierra, conocido como el Chato. Entre grandes escándalos huyen hasta las montañas.
    No podían regresar al siglo XIX sin recordar a dos grandes personajes de la historia de Frailes, los marqueses de Campoameno. Dos figuras muy representativas del pueblo y que dan nombre al vino que se bebió en la fiesta. Con todos los atuendos necesarios, incluido un carruaje de época, dos actores vestidos con sus mejores galas dieron vida a estos aristócratas y fueron los que presentaron y dieron comienzo a la comida, cuando rondaba ya las dos de la tarde.
    La acogida de la celebración, con más de dos mil cien entradas vendidas, fue muy positiva. La mayoría de los asistentes fueron visitantes. Entre los invitados políticos destacaron Antonio Ávila, consejero de Economía, o Felipe López, delegado del Gobierno andaluz. Este año, además de la iniciativa del taller Ardales, también contaron con los últimos avances tecnológicos. La fiesta fue emitida en directo por internet, a través de la red Guadalinfo. Igualmente se estrenó el eslogan del municipio: “Frailes, tesoro oculto”. En definitiva, una de las mejores ediciones, muy bien organizada y con cambios que hicieron las delicias de los asistentes, que probablemente piensen, en la línea del refrán: “Beber vino con medida, alarga la vida”. Inmaculada Castillo / Frailes