El tamaño sí les importa
Irene Bueno / Jaén
El tamaño del miembro viril sí importa a muchos jiennenses. De hecho, desde el año 2004, 471 vecinos de la provincia se han puesto en manos de los especialistas para alargar sus penes. Prometen que, en un periodo de seis meses, lograrán hasta tres centímetros más.

El tamaño del miembro viril sí importa a muchos jiennenses. De hecho, desde el año 2004, 471 vecinos de la provincia se han puesto en manos de los especialistas para alargar sus penes. Prometen que, en un periodo de seis meses, lograrán hasta tres centímetros más.
Los jiennenses son los andaluces que más acomplejados están por el tamaño de su pene. Al menos, así se desprende de los datos ofrecidos por el laboratorio médico urológico Andromédical, que comercializa el producto Andropenis. Aunque el sistema para alargar el pene comenzó a comercializarse en el año 2003, en la provincia se vendieron las primeras treinta unidades en 2004. Desde entonces, 471 jiennenses han depositado sus esperanzas en este aparato. De ellos, 88 residen en la capital.
En proporción al número de habitantes, uno de cada 1.417 vecinos lo han utilizado, lo que representa la frecuencia más alta de toda Andalucía. En segundo lugar se encuentra Sevilla donde uno de cada 1.433 vecinos lo adquirieron. La provincia en la que menos se ha vendido el Andropenis, durante estos años, ha sido Huelva, donde uno de cada 1.481 onubenses lo compraron con el objetivo de alargar su pene.
Andromédical explica que el objetivo final es procurar que “los varones logren una vida sexual más satisfactoria”. Para ello ofrece tratamientos urológicos no invasivos “basados en los métodos y aplicaciones médicas más vanguardistas” que persiguen una mejora de la función urológica masculina, una corrección de la morfología peneal y un aumento de la confianza del paciente en sus relaciones íntimas.
USO. El paciente debe colocarse el aparato en estado de flacidez y mantenerlo puesto de cuatro a nueve horas al día (en función del tipo de tratamiento) e intercalar los descansos que desee. Los responsables médicos explican que se puede llevar mientras se realizan, prácticamente, todas las actividades cotidianas, como caminar o estar sentado en la oficina.
Destacan que el extensor peneal es muy discreto y cómodo y que en unos segundos se puede colocar y retirar con gran facilidad. Los pacientes deben llevar a cabo el tratamiento durante un periodo de cuatro a seis meses, según el crecimiento que se desee. Resalta que la media de incremento es de medio centímetro al mes, de forma acumulativa. Esto supone, recuerdan los especialistas, que una vez que acaba el tratamiento el crecimiento logrado será para toda la vida y el paciente no necesitará utilizar el aparato de nuevo, ya que los resultados son permanentes.
El precio orientativo del aparato es de 199 euros y se puede solicitar a través de las oficinas de farmacia. Los facultativos encargados de los estudios a la población usuaria del método apuntan que se registran varios colectivos especialmente interesados en el extensor peneal y en los que se concentran las ventas. Así, contabilizan los deportistas con edades comprendidas entre los 20 y los 35 años; homosexuales y heterosexuales que se autocalifican como “metrosexuales”, entre los 18 y los 35 años; los “ubersexuales” —una nueva denominación para aquel varón que se caracteriza por expresar al máximo las cualidades positivas de la masculinidad, es seguro de sí mismo, líder por naturaleza, elegante, carismático, caballero y muy apasionado—, entre los 36 y los 55 años; los hombres divorciados, entre los 36 y los 65 años, y otro tipo de clientes que no se sienten integrados en ninguno de los grupos anteriores, entre los 18 y los 55 años. Desde 2003, 5. 698 andaluces han adquirido estos extensores.