El subdelegado abandona la sesión de la Mesa de las Inundaciones
La comisión permanente de trabajo de carácter técnico y político, en la que están representadas las instituciones públicas y los portavoces de los afectados por las riadas, se reunió en el salón de plenos del Ayuntamiento. El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, se levantó antes de concluir.
Al comienzo del encuentro, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, pidió a los miembros de la Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir que se disculpasen de las declaraciones vertidas ante los medios, en las que se les acusaba de “mentir” sobre quienes tienen las competencias y quienes, en su opinión, deben poner en marcha las medidas necesarias para evitar posibles inundaciones en Andújar y sus pedanías. Ante la negativa, Juan Lillo decidió abandonar la sesión de la Mesa de las Inundaciones.
Al comienzo del encuentro, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, pidió a los miembros de la Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir que se disculpasen de las declaraciones vertidas ante los medios, en las que se les acusaba de “mentir” sobre quienes tienen las competencias y quienes, en su opinión, deben poner en marcha las medidas necesarias para evitar posibles inundaciones en Andújar y sus pedanías. Ante la negativa, Juan Lillo decidió abandonar la sesión de la Mesa de las Inundaciones.

Posteriormente, y en declaraciones a los medios de comunicación, Juan Lillo dejó taxativamente claro que tanto la Subdelegación del Gobierno como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) asisten a las reuniones como “invitados”, dado, que como explicó, no tienen facultad ni capacidad jurídica para promover y pertenecer a ninguna entidad de este tipo. Solo acuden, dijo, por requerimiento del alcalde, Jesús Estrella, y de los vecinos. En este sentido, apuntó: “No puedo consentir que unas personas se dediquen a insultarme. Solo les he pedido que retiren lo dicho, pero no han querido. Es por ello, que, finalmente, he decidido salir de la reunión. No obstante estoy, como subdelegado, a disposición de la comisión”. “Esta situación no enturbiará la relación ni el trabajo para evitar los problemas del río Guadalquivir a su paso por la ciudad”, añadió.
Asimismo, el político señaló que, a lo largo del próximo mes de junio, junto con el alcalde, Jesús Estrella, tendrán oportunidad de ver la maqueta de simulación que, como detalló, tiene un coste de unos 450.000 euros, más IVA. “Se trata de un estudio técnico y muy completo, elaborado por especialistas. Y a partir de ahí, se tomarán las medidas necesarias”, aseveró Juna Lillo.
Lillo también aseguró que tanto la Administración del Estado como la Junta de Andalucía irán de la mano para poner soluciones a las inundaciones. Al encuentro también asistió el delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Millán, que dijo que, cuando el Gobierno andaluz tuvo las competencias, entre los años 2009 y 2011, invirtió 6,5 millones de euros. Además, sobre el pago de las indemnizaciones a los afectados por las riadas, el delegado territorial subrayó: “En el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía hay abiertos dos expedientes de responsabilidad patrimonial. Uno de ellos afecta a una comunidad de regantes con 39 vecinos y, el otro, es de carácter particular. Ahora, estamos pendientes de que se resuelvan para poder ver la responsabilidad”. Lillo también explicó que se está a la espera de que se resuelvan algunos pleitos pendientes.