El souvenir de las emociones

Pepi Galera /Jaén
El motor y el alma  de The Cut Show no es más que el intercambio emocional. El del artista que muestra su obra, en la que ha plasmado sus emociones en este caso en fotografías, con las del espectador, que las recoge y le empujan a sentir otras. 'Las que me interesan son las emociones, no las ideas que salen de la mente', dice Daniele Galdiero.

    13 nov 2013 / 17:23 H.

    El artista napolitano y Rita Esposito trajeron su original propuesta expositiva, que precisa de la interacción con el espectador, a la Escuela de Arte José Nogué, durante la jornada de ayer. El funcionamiento es sencillo: una selección de obra fotográfica de Galdiero expuesta linealmente, cubriendo los muros de la sala, sin espacios en blanco. De material: un marco, unas tijeras, un bolígrafo y varios pos-it. El espectador “siente” y elige con qué fragmento de la imagen se quiere quedar. La elige y la recorta. Daniele Galdiero se la firma para que se la lleve a casa y, a cambio, pide al nuevo “custodio” que le deje un pos-it con sus sensaciones escritas. ¿Para qué todo esto? El fruto de The Cut Show será una gran exposición que se inaugurará en Nápoles (Italia), el próximo enero. Allí se podrá ver el resultado de esta exposición interactiva, que también es itinerante. Estarán las imágenes originales —tomadas en Nápoles, Nueva York, Ibiza, Grecia y Madrid—, las “recortadas” con los huecos dejados por los diferentes espectadores y también todos los mensajes que estos depositaron a Daniele Galdiero. La experiencia ya ha pasado por Londres —“centro de la cultura vanguardista”, para el autor—, Atenas —epicentro del “clasicismo”—, Barcelona —el “mundo mediterráneo  de vanguardia”— y ahora en Jaén, para el autor, la combinación de la cultura mediterránea con los ecos de la árabe. Un círculo en torno a Nápoles, que será donde se verá su resultado.