El significado de un libro y una flor
Un libro y una flor. Es lo que regalaron en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. De esta manera se animó a los marteños, desde los más pequeños hasta los más grandes, a sumergirse en el mundo de la lectura, a utilizar las instalaciones de El Hotelito y a apostar más por la cultura.

La Casa de Cultura “se vistió de largo” para conmemorar el Día Internacional del Libro. La Biblioteca Pública Municipal “salió a la calle” o, más bien, a los jardines de El Hotelito, un lugar impresionante para disfrutar de una sesión de lectura. Durante toda la tarde, hubo actividades para todos los públicos. Como la iniciativa “Tiende tu dibujo”, con la que los niños colorearon y luego “tendieron” sus obras de arte para ser expuestas de forma momentánea, o los juegos educativos. Pero, sin duda, una de las actividades que más éxito tuvo fue el regalo de un libro y una flor, algo a lo que se acercaron numerosos vecinos. Asimismo, se pudo disfrutar de la prensa del día al aire libre y Radio Martos ofreció un programa en directo.
Para “rematar” la jornada se inauguraron dos exposiciones en la Casa Regionalista. Se trató de una muestra de los más de ochocientos trabajos presentados al XIV Concurso de Marcapáginas y otra sobre “Cuentos de Calleja”, en la que colaboró Isabel Nicolás Garrido. También por la tarde hubo un cuentacuentos a cargo de “Small Clowns” dentro del programa de “Letras Minúsculas y Letras Jóvenes” del Centro Andaluz de las Letras, que tiene como objetivo acercar la creación literaria al público más joven. Por último, miembros del equipo de Gobierno se acercaron hasta El Hotelito y entregaron los premios de diversos concursos, como el de Marcapáginas, que tuvo este año como lema “Martos, una ciudad de libros”, y en el que resultaron ganadores Adrián Latorre, Indit Trobat, Alejandro Garrido, Eva Martos, Alejandro Lara y Luis Miguel Manzano. También se entregaron los galardones de las quinielas de los Goya y de los Oscar, que fueron para José Cuesta y Roberto Hernández, y del IX Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá, cuyo reconocimiento recayó en Antonia Pérez, por su trabajo “Obsolescencia y Renovación en el Casco Histórico de Martos”.
Por otro lado, la celebración del Día Del Libro continúa esta tarde aunque, esta vez, será en la biblioteca del casco antiguo.