El servicio de Urgencias da lugar a nuevas críticas

Dos usuarias del servicio de Urgencias, María del Carmen Pulido Guardia y Lidia Muñoz Gil, están resueltas a presentar una reclamación formal. ¿Cuál es el motivo? Ambas se sienten muy descontentas por la experiencia que vivieron el pasado martes por la noche en el centro de salud.

04 sep 2015 / 09:36 H.


Según relata Muñoz, acudió con su hermano de doce años, que había sufrido una caída en la escalera y tenía un intenso dolor. En las instalaciones sanitarias coincidió con su amiga, María del Carmen Pulido, que se había desplazado hasta el lugar ante un percance de su hijo en la bañera, que “se había hincado los dientes en un labio”. Se quejan de que tuvieron que marcharse sin que sus familiares recibieran la asistencia requerida para las lesiones, en el caso de Muñoz tras una larga espera.
Las dos alcalaínas explican que de los dos equipos disponibles, uno se había dirigido hacia Granada. “Estábamos en la sala de espera y un hombre, que había venido de un accidente, entró porque le tocaba. Lo echaron y le dijeron que no lo iban a atender porque tenían que irse a una urgencia y que tardarían al menos dos horas. Nadie más nos explicó nada”, subraya Lidia Muñoz. Al final se quedó solo un celador.
Las dos mujeres reivindican el derecho a que Alcalá la Real tenga unas Urgencias “dignas”. “Sabemos que los trabajadores no son los culpables, sino de los responsables de que no haya medios suficientes. No nos parece normal que un pueblo con tanta gente se quede sin médicos”, manifiestan las usuarias, que se preguntan qué habría ocurrido de haber sido más grave el problema que afectaba a los dos niños que no fueron atendidos.
Las denuncias de este tipo por los insuficiencia de los medios humanos y materiales en las Urgencias de Alcalá no son nuevas, sino que se repiten durante los últimos años. Por las noches, el servicio atiende a una población que ronda los 30.000 habitantes, ya que también pueden acudir pacientes procedentes de Castillo de Locubín y de Frailes.
Por otro lado hay quejas por el hecho de que las Urgencias de Alcaudete son mejores, lo que hace que algunos usuarios vayan directamente allí. La Junta se ha comprometido a abrir, en los próximos meses, el servicio, mucho más completo que el actual, en el centro de alta resolución alcalaíno, inaugurado en el mes de febrero del año 2011. A la vez se pondrá en marcha, de acuerdo con las previsiones, la hospitalización. Sin embargo, no hay fecha exacta.