El Seprona investiga un posible vertido en el pantano del Víboras
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil investiga un posible vertido en el pantano del Víboras. Alertados por el Club Deportivo Social de Pesca Sevillana Jaén, los agentes descubrieron cómo una gran mancha de residuos se extendía por la cola de un embalse que abastece a 250.000 personas.
Técnicos de la Agencia Andaluza del Agua, dependiente de la Junta de Andalucía, analizan, en estos momentos, las muestras que los agentes del Seprona de la Guardia Civil le enviaron, a finales de la semana pasada, para determinar si las aguas del pantano del Víboras, en Martos, están contaminadas. Cuando, el viernes pasado, miembros del Club Deportivo Social de Pesca Sevillana Jaén llegaron a la zona de la cola de la presa detectaron una gran mancha oscura sobre el agua. Según relata el colaborador del suplemento La Semana, de Diario JAEN, Miguel Ángel Jaenes, se acercaron a su orilla y, entonces, vieron que podía tratarse de un vertido, pues, “en toda la orilla, se apreciaban residuos extraños, que se extendían tanto por la superficie como en el fondo”. Al comprobar que esto no era normal, alertaron a la Guardia Civil, que, después de una primera inspección de la zona, recogió muestras de agua que, una vez analizadas, determinarán si se trata de un vertido y, si es así, de qué tipo de residuos se trata y cuál es su procedencia, informaron fuentes del Instituto Armado.
No es la primera vez que algo así ocurre en el castigado pantano marteño y —advierte Jaenes— los residuos “casi siempre aparecen cuando, en los días previos, se han registrado precipitaciones. El cauce de los arroyos y del río sube y es más difícil detectar los vertidos que se realizan”.
De momento —aclara también—, no se han visto afectadas las especies piscícolas ni la fauna de la zona, pero, si continúan los vertidos, podría repetirse la misma situación del verano pasado, en el que murieron miles de barbos. Y ello sin contar que las aguas del Víboras, gracias a una tubería reversible que conecta directamente con el embalse del Quiebrajano, abastece a una población de 250.000 personas.
Jaenes se queja también de que las orillas de este pantano están, actualmente, llenas de basura e, incluso, de residuos muy tóxicos procedentes de arrastres del río Víboras. Ante esta situación, el Club Deportivo Social de Pesca Sevillana Jaén está en negociaciones con la Agencia Andaluza del Agua para acometer la necesaria limpieza del embalse. Para ello, el club cuenta con la colaboración del Club Deportivo de Pesca Deportiva Las Casillas del Víboras y de pescadores de la provincia. No obstante, ahora se está a la espera de que la Agencia Andaluza del Agua informe de las condiciones y de la forma en la que se realizaría esta limpieza de la presa. Nuria López Priego /Jaén