El semestre más “productivo” para las empresas desde 2008
El mejor primer semestre en creación de empresas desde el año 2008. Es decir, desde el comienzo de la crisis. Eso es lo que ha vivido la provincia jiennense en la primera mitad de 2014, según se refleja en los informes de sociedades mercantiles publicados por el Instituto de Estadística de Andalucía.

De este modo, entre enero y junio nacieron 377 negocios, bastantes más que en 2013 (339), 2012 (309), 2011 (331), 2010 (345) y 2009 (353). Hay que remontarse 6 años, pues, para superar la cifra, con las 478 empresas creadas en el primer semestre del año 2008.
Excepto los meses de enero y junio, el resto de periodos del presente año fueron más productivos en cuanto a nuevas sociedades mercantiles que en 2013, aunque fue febrero el que se llevó la palma, con 80 firmas constituidas (por las 53 del mismo mes en el año anterior).
preferencias. Por sectores, la construcción de edificios resultó ser el favorito entre los jiennenses a la hora de crear un negocio durante el último mes analizado por el instituto, el de junio. El comercio y los servicios de comidas y bebidas se llevaron el segundo y tercero puestos de este ranquin de preferencias en el mundo empresarial.
En el conjunto andaluz, la mayoría de las nuevas firmas se engloban en esas tres categorías, aunque se añade una nueva que no ha tenido este año gran impacto en la provincia jiennense: la actividad inmobiliaria, que “incubó” 131 sociedades mercantiles en el primer semestre dentro de la comunidad andaluza, aunque solamente una de ellas se ubicó en el Santo Reino.
“Ha cambiado la tendencia”, valora Manuel Alfonso Torres, presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), que señala como factores clave para este impulso “la regulación del mercado laboral y de creación de empresas”, así como “el ajuste vía salarios”, la mejora “de la accesibilidad al empleo” y la reforma fiscal. Aunque Torres reconoce que, en cualquier caso, la recuperación discurre a un ritmo “más lento” del esperado.
De cualquier modo, el presidente de la CEJ espera que la tendencia se confirme al término de 2014, cuando acaben los posibles espejismos de los trabajos estacionales relacionados con la hostelería. “Llevamos 6 meses con datos positivos en cuanto a empleo, y los mejores de desempleo desde el principio de la legislatura”, concluye Torres.
Eso sí. Las comparaciones, como suele suceder en la economía —y el turismo, y la cultura y la conservación del patrimonio— jiennense son odiosas. En el mes de junio, la provincia fue la última en Andalucía en número de empresas creadas, aunque superó a la penúltima, Huelva, en cuanto al capital suscrito; es decir, menos emprendedores invirtieron más.
Por otro lado, el informe refleja que, en ese periodo, solo hubo 5 negocios extinguidos en la provincia, de los 154 que desaparecieron del mapa regional. Además, 12 sociedades mercantiles jiennenses ampliaron capital, mientras que ninguna lo redujo durante el pasado mes de junio, y 9 se disolvieron —en la comunidad fueron un total de 211—.
Queda por ver si, con el otoño y la caída de las hojas, se derrumban, también, las esperanzas puestas en esta tenue recuperación o, por contra, la creación de firmas continúa.