El sector turístico “sufre” por la gripe A y la crisis

El temor a la gripe A y la crisis económica afectan al sector turístico. Las agencias de viajes de la capital notan, durante este mes de mayo, los efectos de la recesión y de la temida enfermedad contagiosa: reducción del gasto y de los viajes realizados al continente americano, sobre todo a México.

    24 may 2009 / 09:56 H.

    México desaparece como destino turístico y el tiempo de veraneo se reduce en varios días. Los efectos de la crisis económica, por un lado, y del temor a una posible pandemia de gripe A, que habría tenido su origen en el país azteca, por otro se hacen notar en gran parte de las agencias de viaje de la capital. Mayo es el mes en el que comienzan las campañas de promoción para reservar, con suculentos descuentos y rebajas, las vacaciones estivales. Pero en 2009 la situación cambia por circunstancias muy especiales.
    “Las reservas se mantienen como el año pasado, pero la zona de la rivera maya ha bajado mucho”, destaca un trabajador de Viajes Crisol. En Viajes Trino coinciden en que el número de ventas es parecido: “Quizá porque los precios han bajado en algunos casos, y por 700 euros una persona se puede ir a la playa durante una semana. Eso sí, nadie quiere financiar, el que se va, paga al contado”. Respecto al cambio de hábitos en el ocio veraniego, se modifican varios aspectos: ya no sólo se viaja en julio y agosto, España crece frente a destinos extranjeros, bajan las ventas anticipadas, suben los cruceros y, por último, se reducen los días dedicados a las vacaciones. Los bolsillos se tienen que ajustar, como durante el resto del año, a la crisis económica y sus consecuencias. Si, hace unos años, el periodo medio rondaba los veinte o veinticinco días, ahora es de diez o incluso menos. “Algunos clientes —asegura un agente de viajes— sólo van cinco días, o en fines de semana, pero lo que está claro es que nadie quiere quedarse sin ellas”.
    Un aspecto positivo es que el precio de algunos hoteles se ajusta a los tiempos de crisis y, o bien realizan atractivas ofertas para los meses estivales, u ofrecen la estancia gratuita para uno o dos niños en el caso de los matrimonios que se hospeden con ellos. antonio heras / Jaén