El sector del transporte reivindica el reconocimiento de determinadas dolencias como enfermedad
La Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de la Unión General de Trabajadores (TCM UGT) de Andalucía ha inaugurado esta mañana las Jornadas sobre la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la Carretera en Andalucía que se celebran hoy y mañana en el Parador Nacional de Jaén Castillo de Santa Catalina.

El secretario general de TCM, Miguel Ángel Cillero, ha aprovechado la ocasión para reiterar las reivindicaciones que el sindicato hace desde hace años. En este sentido, ha pedido el reconocimiento como enfermedad profesional de determinadas dolencias de los transportistas, la aplicación de coeficientes reductores en el ámbito de la jubilación, o la coordinación entre profesionales para mejorar el procedimiento de la siniestralidad. Asimismo, ha resaltado la importancia de la formación o la implantación del tacógrafo digital para luchar contra los accidentes en la carretera y la necesidad de que los profesionales se conciencien en el gran daño que hacen al medio ambiente. No en vano, el sector consume el 40% de la energía y emite el 80% de gases invernadero. Cillero también ha subrayado que si todos los accidentes de carretera laborales se computaran como tales, el transporte sería uno de los sectores con mayor siniestralidad en España. Para que quede constancia de la grave situación, TCM exige que todos los accidentes de circulación donde haya involucrado un conductor profesional se investiguen como accidente de trabajo. Por su parte, el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, ha hecho hincapié en la importancia de la cultura preventiva en un sector que en la provincia de Jaén se cobró 6 vidas en 2007 y otras 6 en 2006 y tuvo un incremento en siniestros graves del 33,33%. El delegado de Obras Públicas y Transportes, Rafael Valvivielso, se ha detenido en las líneas de actuación de la delegación como son el Plan Pista o los planes anuales de inversión en materia de conservación y seguridad vial. Por último, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, Manuel López, ha reiterado la importancia del tranvía para la ciudad.