El rugby cautiva la base

No todo se reduce a Cristiano Ronaldo, Leo Messi e Íker Casillas. El fútbol reina y extiende su hegemonía, aunque otros deportes, con un trabajo humilde y callado, se abren paso en la capital y la provincia con proyectos interesantes y destacados por la pujanza que ofrecen. El CR Jaén Rugby es un ejemplo de crecimiento. Lo hace desde la cantera y los resultados son positivos.

20 may 2014 / 22:00 H.

La cantera da sus primeros pasos, y una de sus pruebas más importantes llegará en el Campeonato de España sub 10 y sub 12. Unos veinte jugadores jiennenses se darán cita en Valladolid, a partir del próximo sábado, para tomar parte en una competición que reunirá a sesenta conjuntos de las dos categorías. Eduardo Sánchez es el presidente y el entrenador de las categorías inferiores del CR Jaén Rugby. Desvela que el equipo sub 10 participará en el torneo pucelano fusionado con el CR Marbella. “Solo tenemos a cinco jugadores en esta categoría y la invitación del equipo malagueño es una oportunidad para adquirir experiencia en trofeos de este tipo”, anuncia Sánchez.
El conjunto sub 12 sí cuenta con una estructura más completa y con un número amplio de deportistas. La Federación Española ha decidido que los encuentros tengan una duración de veinticinco minutos a reloj corrido. Cada equipo está formado por 11 jugadores en vez de los 15 del rugby en categoría sénior. Es la mejor forma para promocionar el deporte entre los más pequeños. “El Nacional es una buena oportunidad para que las promesas demuestren los progresos, porque durante la temporada han participado en concentraciones que se han celebrado en Jaén, Málaga y Marbella”, revela Eduardo Sánchez.
El conjunto sub 12 es mixto y una de sus integrantes es Blanca Ruiz. La promesa cuenta las horas que faltan para viajar a la ciudad pucelana. Es su primera experiencia en un Campeonato de España. “Llegamos con ilusión y con ganas de convivir con jugadores de otras provincias, después de participar en concentraciones en Andalucía”, destaca.