El Robin Hood jiennense
Elías Cuesta cambiará de registro por unos días. El jiennense participará con la selección española en el Mundial de Campo, una competición que empieza en Zagreb (Croacia) y que es diferente a la precisión, modalidad en la que ha triunfado en las últimas temporadas.

El arquero sí podrá emular a Robin Hood en los bosques de Sherwood, porque es el hábitat natural de un torneo atractivo y en la que los participantes afrontan el reto con apenas referencias. Zagreb dispone de unos parajes que invitan y estimulan a los deportistas. Cuesta siempre es una garantía de éxito por su dedicación y experiencia. La jornada de hoy y mañana estará reservada para la clasificación. La previa consta de 24 dianas, entre 10 y 60 metros, a distancias conocidas. Después cambia la situación con objetivos desconocidos, aunque a la misma distancia. Los dieciséis primeros se clasifican para la siguiente ronda y solo hay emparejamientos directos en las semifinales y en la lucha por el título. Elías Cuesta llega motivado y con ganas de completar una buena actuación en su debut y aspira a quedar entre los ocho primeros. “Es una modalidad poco conocida en España, pero internacionalmente tiene prestigio y la prueba es que compiten los mismos arqueros que en precisión.
Estoy esperanzado en llegar lejos, porque me he entrenado a conciencia, pero es cierto que la competencia será dura”, advierte. El arquero, que ahora mismo reside en Madrid, desvela que ha tenido más tiempo para entrenarse debido a que esta temporada no forma parte de la selección española al quedar cuarto en las pruebas celebradas. Cuesta decidió competir en una tirada de la Liga Nacional y ahí logró la mínima para el Mundial al conseguir 345 puntos cuando el objetivo que se pedía era de 336. Ávila ha sido la ciudad en la que ha establecido su base de operaciones para llegar a Croacia con las máximas garantías y sus entrenamientos han sido positivos y de calidad.