El Rey Carlos V inaugurará las Fiestas del Renacimiento


Se hace saber que su majestad el Rey Carlos V de Alemania llegará a la ciudad la tarde del próximo 3 de julio de 2014, año de nuestro señor, para jurar los fueros de la ciudad”. Con estas palabras a modo de pregón, dos representantes de la Guardia Real anunciaron lo que será el comienzo de las Fiestas del Renacimiento, que este año recuperan toda su esencia y sus origen.
Así lo explicó la concejal responsable de Cultura y Festejos, Josefa Olmedilla, junto a la responsable de la empresa Atlante, Marilina Román, encargada, este año, de organizar todas las actividades. “Hemos recuperado esa tradición para hacer más solemnes estas fiestas. Todas las actividades programadas girarán en torno al casco histórico de la ciudad”, anunció.

26 jun 2014 / 22:00 H.

Lugares como la plaza del Ayuntamiento, Vázquez de Molina, Juan de Valencia o Santo Domingo, entre otros, además de las calles adyacentes y el Arroyo de Santa María, donde se centralizará el Mercado Renacentista, centrarán la celebración. La música tendrá un papel protagonista, con la colocación de dos escenarios, uno frente al Salvador, para la actuación de las bandas de música de Úbeda, Baeza y Jaén, y el otro frente al Ayuntamiento, destinado a las representaciones de Teatro Clásico por la noche.
Las fiestas durarán del 3 al 6 de julio.El Ayuntamiento espera contar con la participación de todos los colectivos sociales y culturales y animó a la ciudadanía a vestirse de época e implicarse en las celebraciones. Se busca, de esta manera, vivirlas desde dentro y poder saborearlas al máximo.
Por otro lado, se recupera la cabalgata de personajes históricos de los primeros años. Carlos V y su séquito frente a la Torre del Reloj, mercados medievales son algunas de las actividades previstas. También habrá un taller gastronómico que contará con la participación de tres restaurantes locales. Se organizará un concurso para engalanar las fachadas del centro histórico, en el que también participará el propio Ayuntamiento. Tal y como anunció Marilina Román, hay más de cien actividades para grandes y pequeños. Seis grupos distintos de animación para el mercado, paseos de ocas y animales de granja para toda la familia, además, un espectáculo profesional circense que realizará un número espectacular de telas aéreas en pleno casco histórico. Se trata, pues, de unas fiestas con las que, un año más, se pretende homenajear por todo lo alto el pasado histórico y el legado de la ciudad, así como la conmemoración de Úbeda, junto a la hermana Baeza, como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco hace, ahora, más de una década.
Finalmente, el Ayuntamiento informó de que estas fiestas mantienen, este año, el presupuesto de la edición anterior, en torno a unos 23.000 euros.