El reto de los 10 millones de pasos
El colectivo Proyecto Arrayanes pone en marcha la segunda edición de "Un millón de pasos por el patrimonio minero". El objetivo es superar la cifra de 10.279.568 pasos de la primera edición de la iniciativa. El proyecto "Un millón de pasos" se presentó en el Centro de Interpretación del Patrimonio Minero. Se trata de una convocatoria que, en su segunda edición, se encuentra organizada por el colectivo Proyecto Arrayanes, para lo que se ha acogido al programa de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Para ello, cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de Bailén, Guarromán, Linares y La Carolina y de las asociaciones Caecilia, Acmica y de Amigos del Museo Arqueológico del municipio carolinense.
Se incluyen en esta edición de primavera cuatro itinerarios de alrededor de 10 kilómetros cada uno, que se realizarán con el objetivo de superar los 10.279.568 pasos que se dieron en la primera edición. El primero de ellos se realizó ayer, con la ruta de los "castilletes" metálicos. El recorrido discurrió por instalaciones mineras del término municipal de Bailén, con la visita a una variedad de emplazamientos que va desde algunos que tuvieron gran importancia en el siglo XIX, hasta los que permanecieron activos hasta los últimos días de la actividad en el distrito minero Linares-La Carolina. Con el arranque del camino de Las Yeguas, el trayecto a pie llevó a los participantes por las minas El Correo, La Virgen, diversas minas en el Cerro de Buenaplata, hasta llegar a La Esmeralda y Briones. La marcha continuó en dirección del filón hacia San Juan y La Carlota, para empezar el retorno por el de El Cobre, en el que visitaron los pozos 5, 3 y 1, además de varios del filón en el que trabajó la empresa Adaro, desde donde se regresó al punto inicial. Las próximas convocatorias serán el 6 de abril, por sendero del Collado del Lobo, de Guarromán; el 25 de abril se presentará la guía PRA-264 del sendero de La Gitana, ruta que se realizará el día 27, y el 18 de mayo por el Filón de los Guindos, de La Carolina.