El resurgir de un paraje único
Todos los calificativos suenan a tópico a la hora de describir el espectacular paraje de Los Cañones de Río Frío, un enclave privilegiado que derrocha belleza natural y que, en la actualidad, se encuentra en un lamentable estado de abandono. Por eso, es motivo de especial satisfacción, aunque la aureola electoral no se pueda evitar, el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de restaurar este paraíso cercano en el primer trimestre del año que viene y, además, con un presupuesto de 745.650 euros, que casi triplica los 300.000 planteados inicialmente. El delegado del Gobierno de Andalucía, Antonio Sanz, dio a conocer la iniciativa, que estará cargo de la empresa Tragsa y que será una realidad, según lo previsto, en el año 2017.
Se trata de un gran proyecto de restauración ambiental que pretende convertir la zona en un revulsivo para la ciudad, de manera que sea un atractivo no solo para los jiennenses, sino también para visitantes que lleguen para conocer ese señero lugar, que forma parte de la historia de la ciudad. Situado entre Jaén y Los Villares, a ocho kilómetros de la capital y muy cerca del Puente de la Sierra, el paraje será objeto de un importante acondicionamiento no solo de los caminos, sino que se construirán zonas de descanso y ocio y se rehabilitarán los edificios existentes con fines recreativos, además de limpiar y regenerar el canal para vuelva a circular el agua como antaño entre los miradores, en un enclave de gran interés paisajístico. La restauración de los Cañones de Río Frío, junto con la rehabilitación de los Jardines de Jabalcuz ya en marcha, suponen la recuperación del legado natural de la capital para devolvérselo a sus habitantes.