El Resucitado se queda a cubierto


La Semana Santa terminó deslucida por una lluvia que solo fue una buena noticia para el campo. Las precipitaciones impidieron que saliera la procesión de El Resucitado, un desfile que, cada año, reúne a las cofradías en la zona sur del casco urbano alcalaíno.
Las lluvias, que dejaron en torno a cinco litros por la mañana, no dieron opción a que saliera la procesión de El Resucitado. Por ello, después de la misa en la que se celebraba que Jesucristo había vuelto a la vida, se honró a la imagen en el interior del templo, situado en la Avenida de Iberoamérica. Los costaleros de la Hermandad del Ecce-Homo, que este año tenían encomendada la misión de portar la talla, y de otros colectivos, como la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, trasladaron al Señor, obra del escultor cordobés Francisco Romero Zafra, por el interior del templo. Allí, la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Salud interpretó sucesivas marchas.
A pesar de la lluvia, decenas de devotos se acercaron hasta El Salvador para mostrar su veneración hacia El Resucitado, una imagen que congrega en torno a ella a las diferentes hermandades de Alcalá la Real. Los presentes lamentaron que no pudiera salir una procesión que tiene ya más de una década de existencia.

procesiones. A pesar del mal tiempo de ayer, el ambiente poco nuboso permitió que el resto de las actividades de la Semana Santa lucieran. De esta forma, el Domingo de Ramos salieron a las calles La Borriquilla y la Virgen de la Estrella, el lunes hubo una representación de la Pasión de Jesucristo, a cargo de escolares, en La Mota, el martes una procesión con la Oración en el Huerto y la Virgen de la Esperanza, el miércoles un viacrucis en La Mota y el jueves, otra comitiva con el Señor de la Humildad y la Virgen de los Dolores. El viernes se celebraron tres procesiones.

    20 abr 2014 / 22:00 H.