El Real Jaén se queda sin la base que vertebró el equipo
El Real Jaén de la temporada 14/15 será muy diferente al que militó en Segunda División. Curiosamente, la dirección deportiva ha mantenido el bloque de los que menos jugaron, salvo alguna excepción, mientras que la columna vertebral de la plantilla se ha roto por completo. René Román, Hugo Álvarez, Servando Sánchez, Juanma Espinosa, Jozabed, Fran Machado, Víctor Curto y Jona no continuarán en el equipo. Todos fueron jugadores básicos en los planes de Manolo Herrero y tuvieron una aportación importante, en minutos y en rendimiento.

Muchos de ellos ya tienen asegurado su futuro en otros clubes, como Juanma Espinosa y Jona (Cádiz) o Jozabed (Rayo Vallecano), mientras que los otros están próximos a cerrar sus compromisos con otros equipos. Es el caso de Servando, que espera la carta de libertad del Real Jaén para jugar en el Cádiz, con el que ya tiene un acuerdo. El mismo destino de Fran Machado y, posiblemente, de Víctor Curto. El conjunto amarillo se ha convertido en el punto de llegada de los mejores futbolistas del Real Jaén. Solo Jozabed ha fichado por un Primera División. Jona, por ejemplo, ha bajado a Segunda B después de una temporada en la que soñó con jugar el Mundial de Brasil y debutar en la máxima categoría.
Ante el éxodo de futbolistas claves, José Jesús Aybar no tendrá más remedio que reconstruir la plantilla y formar un equipo con un nuevo perfil y una estructura renovada. Y no tiene demasiado margen el director deportivo, porque le quedan pocas plazas libres para mayores de veintitrés años. Cuenta con trece jugadores, más las posibles renovaciones de Santi Villa e Israel Jerez. Si los dos continúan, solo habrá una licencia por cubrir. Y, en teoría, parecen imprescindibles un centrocampista creativo y un delantero que aporte goles. Es decir, los recambios naturales de Juanma o Jozabed y Jona, el triángulo más determinante del curso pasado.
Pese al ambiente de pesimismo que reina en el entorno, Aybar no pierde la paciencia. Ni tiene prisas por cerrar el equipo. Deja entrever que lleva encauzadas las operaciones y que sabe lo que busca para encontrar a esos jugadores que den un salto de calidad a la plantilla. El Real Jaén parte con las máximas expectativas y con el único objetivo del ascenso, hechos que obligan a tener un plantel competitivo que pueda codearse con rivales de pedigrí como el Cádiz o el Cartagena. Solo han llegado tres incorporaciones hasta el momento, dos jugadores de corte defensivo y un mediapunta con capacidad como referencia, y parecen necesarios muchos más para darle fortaleza y solvencia a un conjunto con máxima exigencia.