El Real Jaén opta por el diálogo
El Real Jaén aboga por el diálogo y la negociación para solucionar cualquier problema relacionado con el estado del Estadio de La Victoria. El club quiere evitar a toda costa la confrontación con el Ayuntamiento y con la Junta de Andalucía. El consejo de administración deja claro en una nota que su deseo es seguir por el cauce del diálogo y la colaboración con las distintas instituciones, “como ha sido así en los últimos cuatro años”, recalca.
La entidad persigue con este mensaje de consenso y armonía eludir que el proceso de rehabilitación del estadio abra heridas insalvables entre el Real Jaén, el Ayuntamiento y el Gobierno andaluz, y mucho menos que se acabe judicializando o, lo que es peor, en vía muerta. “El consejo de administración entiende que, la confrontación y la judicialización de tal controversia, es contraria a los intereses de todas las partes. Además, dilataría un problema que languidece ya en el tiempo y tendría como principal perjudicado a la ciudad de Jaén, en general, y a los abonados y aficionados del Real Jaén, en particular”.
La entidad persigue con este mensaje de consenso y armonía eludir que el proceso de rehabilitación del estadio abra heridas insalvables entre el Real Jaén, el Ayuntamiento y el Gobierno andaluz, y mucho menos que se acabe judicializando o, lo que es peor, en vía muerta. “El consejo de administración entiende que, la confrontación y la judicialización de tal controversia, es contraria a los intereses de todas las partes. Además, dilataría un problema que languidece ya en el tiempo y tendría como principal perjudicado a la ciudad de Jaén, en general, y a los abonados y aficionados del Real Jaén, en particular”.

El club también hace un llamamiento a la cordura por parte de todas las instituciones y entidades implicadas en el arreglo de las graves deficiencias que presenta el campo. “Solicitamos de todas las administraciones, instituciones y agentes que tuvieron participación en el proceso constructivo y ostentan cualquier tipo de relación jurídica, su voluntad y colaboración para alcanzar una solución definitiva y consensuada a dichos problemas que permitan a la sociedad jienense disfrutar de un estadio moderno y accesible”, a lo que añade el Real Jaén su intención de disponer de un instrumento jurídico “cierto y necesario para explotar la gestión” de la instalación.
La entidad se expresa con un tono suave, alejado de cualquier carácter reivindicativo, consciente de que la solución está en manos del Gobierno municipal y de la Junta, toda vez que el Real Jaén carece de recursos económicos suficientes para hacer frente a una obra de tal calibre.
Afición. El comunicado llega, además, un día después de que la Federación de Peñas, a través de su presidente, Evaristo Velasco, solicitara a las partes implicadas diálogo y consenso para salir de este espinoso embrollo. No obstante, la afición advierte de que habrá movilizaciones si el proceso no experimenta avances, ya que ante todo está la “seguridad de las personas que acuden cada domingo al estadio”, debido a los fallos y grietas en la construcción que comenzaron a aparecer hace mucho tiempo y que no han sido subsanados.
El Ayuntamiento y la Junta, mientras tanto, se culpan mutuamente de la situación del campo. “Si hay problemas de construcción o de mantenimiento es responsabilidad de la Junta de Andalucía o del Real Jaén, pero nunca del Ayuntamiento”, insiste una y otra vez el concejal de Urbanismo, Javier Márquez. Sea como fuere, el consejo de administración tiende la mano a la espera de recibir una respuesta positiva para que, de una vez por todas, La Victoria sea un campo acorde a la capital y a la historia del Real Jaén.