Real Jaén.- El CD Leganés, el rival preferido, se cruza en el camino

José Eugenio Lara  /Jaén
Vídeo-Reportaje.-El CD Leganés se cruzará en el camino del Real Jaén en la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda División A. El sorteo ha sido recibido con agrado en el seno del club jiennense, porque es un rival que ha mostrado una trayectoria claramente descendente. Además, el desplazamiento es muy cercano. 

    12 may 2009 / 09:30 H.

    El CD Leganés, cuarto del grupo segundo, fue líder durante muchas jornadas en la primera vuelta, pero en la segunda comenzó una trayectoria llena de altibajos que, incluso, pudo costarle la clasificación para las eliminatorias. Es un equipo que ha ido de más a menos, hecho que evidencia que la plantilla madrileña no llega en su mejor momento a la fase decisiva. Sus números son reveladores. Ha cerrado la Liga con cuatro empates consecutivos y en la recta final de la competición recibió dos goleadas por seis a cero, una en casa con el Alcorcón de Anquela y otra fuera, en Mérida. Sólo ha ganado dos encuentros de los últimos diez que ha disputado. Además, desde el pasado 30 de noviembre no vence fuera de casa. Esa jornada se impuso en el campo del Villa de Santa Brígida. La pasada semana destituyó a su entrenador, David Gordo, y le dio la responsabilidad a Agustín Vara, preparador del juvenil. Vara se estrenó la pasada jornada ante el Ciudad Lorquí. Cuenta con la colaboración de Luis Ángel Duque, el director técnico. La trayectoria deportiva ha ido inversamente proporcional a la situación económica. Cuando la plantilla no cobraba, figuraba entre las mejores. Cuando está al día en los salarios, no llegan los resultados. La coyuntura económica se solucionó con la entrada de un nuevo accionista el pasado mes de diciembre. Desde entonces no hay problemas de pago.
    La cercanía con la capital jiennense es otro factor que agrada al Real Jaén, porque ello permitirá que el equipo esté arropado por un buen número de seguidores. La directiva tiene previsto hablar hoy con el Ayuntamiento para que subvencione autobuses y los seguidores puedan desplazarse el próximo domingo hasta Leganés. El emparejamiento con este equipo hace pensar en un éxodo masivo de la afición jiennense, muy ilusionada con el reto que afrontará el equipo de Carlos Terrazas. Al acceder como segundo a la fase de ascenso, el Real Jaén tiene a su favor el factor campo. El partido de ida se jugará el próximo domingo en el campo de Butarque —el horario no ha sido determinado todavía— y el de vuelta, en el Estadio de La Victoria, el domingo, 24 de mayo, seguramente a las siete de la tarde. La plantilla jiennense llega en un excelente momento anímico a las eliminatorias, un sistema que puede favorecerle por la solidez defensiva que muestra. El Real Jaén accede a esa segunda fase con sólo veintiún goles en contra, una cifra que causa enorme respeto.




    Séptima promoción a Segunda División A


    jaén n El Real Jaén disputará la séptima promoción a Segunda División A desde que se implantara el nuevo sistema de ascenso, en la temporada 90/91. Y sólo ha triunfado en dos ocasiones, en la Liga 96/97 y en la 99/00. Su primera promoción la jugó en el curso 92/93, con el Toledo, el Alavés y el San Andrés. Quedó tercero de grupo. Ascendió el Toledo. Repitió experiencia a la campaña siguiente y el resultado fue similar. Se enfrentó con el Ourense, el Sestao y el Gramenet. Fue segundo. Ascendió el Ourense. Peor fueron las cosas en la Liga 94/95. El Real Jaén quedó encuadrado en un grupo fuerte, con el Alavés, Las Palmas y el Gramanet. Quedó último. Subió el Alavés. La cuarta fase de ascenso consecutiva tampoco trajo el éxito. El equipo repitió la última posición. Midió sus fuerzas con el Atlético de Madrid B, el equipo que ascendió, el Figueras y el Osasuna B. El ascenso llegó al quinto intento, en el curso 96/97. El conjunto jiennense hizo una liguilla fantástica. Lideró su grupo con autoridad, por delante del Talavera, el Aurrerá de Vitoria y el Figueras. La sexta promoción la disputó en la temporada 99/00 y también acabó en éxito. El Real Jaén     se enfrentó con el Torrelavega, que entrenaba Carlos Terrazas, el Gramenet y el Ourense. En un final intenso y apasionante, el equipo que entonces dirigían Tartilán     y Anquela venció en O’Couto y, después de darse los resultados necesarios, dio el salto de categoría. Nueve años después, el Real Jaén vuelve a disputar una promoción de     ascenso a Segunda División A, aunque, en esta ocasión, no será por el sistema     de liguilla sino por el de eliminatorias a doble partido.

    Carlos Sánchez

    “Tenemos que llevar a nuestra afición a Leganés”

    Me ha gustado el rival por  la cercanía del desplazamiento. Ahora el objetivo es llevar a nuestra gente a Leganés y disponer de los autobuses necesarios para que la afición anime al equipo en el encuentro de ida. Por este motivo, voy a pedir la ayuda de las instituciones—tiene previsto reunirse con las autoridades municipales— y de las empresas privadas”, afirma Carlos Sánchez, que pone como ejemplo el apoyo que recibió el CD Linares en la eliminatoria del pasado año con el Zamora. Sobre el Leganés, el presidente respeta su potencial. “Todos los equipos que han llegado hasta aquí cuentan con excelentes plantillas. No obstante, espero la clasificación del Real Jaén. Estamos en una buena línea y con ganas de seguir dando satisfacciones al público”, precisa. G. M.

    Geni

    “El objetivo es marcar en el Estadio de Butarque”

    Estamos satisfechos por el emparejamiento con el Leganés. Creo que tenemos posibilidades de lograr la clasificación y el objetivo en el partido de ida es marcar un gol en el Estadio de Butarque para afrontar con garantías el compromiso de vuelta en La Victoria”, asegura Geni, máximo goleador del Real Jaén junto con Joseba Arriaga. Otro dato que aporta el asturiano es que el equipo puede estar apoyado por los aficionados. “Es un viaje relativamente corto y este hecho seguro que facilitará el desplazamiento de nuestros seguidores. Es importante contar con apoyo en un torneo de estas características”, indica el futbolista. Geni, en su etapa en el Rayo Vallecano, jugó en el mismo grupo que el Leganés, pero desvela que la plantilla ha sufrido numerosos cambios. G. M.
     


    SABADELL
    CULTURAL LEONESA
     LEGANÉS  REAL JAÉN
     MARBELLA  LORCA
     ZAMORA  VILLARREAL B
     SANT ANDREU  ALCORCÓN
     POLID.EJIDO  PONFERRADINA