El puente de Campillo del Río se acabará por hacer “sí o sí”
El puente se construirá “sí o sí”. Es el mensaje de esperanza y contundencia que manda el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, a los ochocientos vecinos de Campillo del Río que se sienten más que defraudados al ver que sus demandas no son atendidas. A ellos se les suman otros doscientos de Vados de Torralba, que, en boca de su alcalde, Sebastián López, amanecieron tan o más decepcionados. Reyes, que comprendió la “incredulidad” de los campilleros, que calificó de “lógica” quiso ser lo más claro posible, después de que las palabras que pronunció en la reunión de hace dos días no convencieran a nadie.

“Desde este martes, está encargado el proyecto por parte de Diputación y se ha iniciado un proceso para determinar quién es el titular de esa carretera, ya que el puente lo va a hacer el titular”, explicó el presidente de la Diputación. Sin embargo, Reyes dio un paso más. “Le vamos a exigir a la Administración responsable que lo haga, y si no lo hace, lo hará la Diputación y lo llevaremos al Juzgado”, aseveró. De esta manera, Francisco Reyes afirmó que el puente se construirá “sí o sí”, de manera que, llegado el caso y si fuera necesario, el dinero lo adelantará la institución provincial. Esta postura es la que defenderán, hoy, los concejales socialistas en los ayuntamientos de Villatorres y Torreblascopedro. Y es que en sendas corporaciones se celebrará, a las doce, un pleno para debatir las mociones presentadas por el PSOE para exigir a la Diputación que sufrague las obras y, después, reclame el dinero al organismo correspondiente.
Dirimir quién deberá desembolsar el dinero es, precisamente, la segunda vía de trabajo abierta por la Diputación. “Es lógico que los vecinos después de tantos años que llevan sufriendo ese vado no se fíen de las administraciones, pero yo creo que vamos a demostrar que tenemos credibilidad”, defendió Francisco Reyes. Reconoció que la reivindicación de los vecinos para que se construya un puente que salve el vado “no es un capricho, ni un lujo, sino una necesidad”. Tanto, que reiteró, una vez más, que “se va a hacer sí o sí”.
Pero las palabras siguen sin convencer a los vecinos que, en asamblea, acordaron mantener el encierro, que ya dura 32 días. De esta manera, el alcalde de Torreblascopedro, Juan María Ruiz, el equipo de Gobierno y los miembros de la plataforma ciudadana “Puente Ya”, seguirán encerrados “con más indignación” hasta que no exista un compromiso firme sobre la mesa. “Seguimos sumergidos en la misma guerra de administraciones, del si no es mío. Pero lo que está claro, y lo que nuestro alcalde defiende, es que la ley ampara el principio del bien común. Por eso, se volvió a instar a Diputación, como ‘madre de los ayuntamientos’, a que lo hiciera y, luego, exigieran la titularidad a quien corresponda. Pero que no desampare, ni alargue la situación inhumana que viven los vecinos de los municipios de Torreblascopedro, Villatorres y Lupión”, denuncian el Ayuntamiento y la plataforma. Esta postura es respaldada, cien por cien, por el resto de vecinos, que siguen siendo una piña.