El PSOE propone un decálogo para el respeto democrático

Propuestas lógicas integradas en un decálogo que pretende fijar, de forma general, las reglas del juego democrático para los próximos cuatro años. Así “vendió” el secretario general del PSOE local, Manuel Fernández, los diez puntos que aprobó su agrupación en asamblea y que enviará a los tres grupos municipales (PP, Ciudadanos y Jaén en Común) para su debate. “Nuestra propuesta está abierta al consenso y sin condiciones”, insistió el socialista. Con esta base instrumental, el partido se adentra en las relaciones de diálogo que deberán llegar en los próximos años. “Se trata de un decálogo por la transparencia, el respeto democrático y la participación ciudadana en el Ayuntamiento”, subrayó Fernández.
Sin embargo, el líder socialista va más allá de la firma. “Si se llega a este acuerdo, con la voluntad suficiente de la mayoría de los grupos, esto se transformará en una moción correspondiente al pleno para que tenga un valor normativo”, manifiesta Manuel Fernández, quien resaltó que, de esta forma, el pleno corporativo dirá “estas son mis normas”.
En cuanto a las propuestas del PSOE, Manuel Fernández explicó que la primera establece la creación un portal de transparencia en el que se publique “la totalidad de la acción política y administrativa”. En el segundo punto destaca la “plena transparencia” en los procesos de selección de personal, “incluidos los correspondientes a planes de empleo y programas contra la exclusión social”. De esta forma, apuesta por la creación de comisiones de seguimiento formadas por representantes de todos los grupos políticos y colectivos.
El secretario general siguió con la enumeración: “Redacción y aprobación de un reglamento orgánico municipal, sobre la base del consenso en los primeros tres meses de mandato”. En la cuarta propuesta abogó por la “estricta observancia” del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las entidades locales. Y continuó: “Asunción completa del pleno de sus competencias normativas; profundización en el Reglamento de Participación Ciudadana; aprobación de acuerdos anuales sobre planes de mantenimiento de barrios, programas de actuación y presupuestos participativos en determinadas partidas”.
Aunque Fernández insistió en que son propuestas en las que no se tratan “a fondo” los asuntos, el octavo y noveno puntos lanzan el dardo a dos dianas muy queridas por el PP: “Desarrollo del más amplio debate ciudadano entorno al nuevo PGOU antes de que se inicie su desarrollo y designación de nuevo director de Onda Jaén RTV por mayoría plenaria”. El decálogo finaliza con “la obligación de estricto cumplimiento de las mociones aprobadas en el pleno”.
“Merece la pena que construyamos cuatro años de respeto democrático muy diferentes a los del mandato anterior”, remachó.

    10 jun 2015 / 11:12 H.