El PSOE pasa de encuestas y el PP, agradecido por el apoyo

El universo de las encuestas en el marco de la política tiene muchos menos misterios que el del Big Bang, los agujeros negros y los sistemas solares. Se explica con una simple regla: si los resultados son positivos, son creíbles y han de tenerse en cuenta; si son negativos, no.

13 jul 2014 / 22:00 H.


El sondeo a un año de las elecciones municipales de mayo de 2015 encargado por Diario JAÉN supone un importante espaldarazo para el Gobierno local, con el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, a la cabeza. El PP repetiría mayoría absoluta, aunque perdería uno o dos concejales. Miguel Ángel García Anguita, portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento y secretario provincial del partido, acogió los datos con satisfacción: “En primer lugar queremos mostrar nuestro agradecimiento a los jiennenses, que valoran el esfuerzo que hacemos desde el equipo de Gobierno de la ciudad a pesar de la situación de quiebra en la que encontramos el Ayuntamiento al llegar”, declaró García Anguita. “Vamos a seguir trabajando en la misma línea para que la gente siga pensando lo mismo en las urnas y, el 24 de mayo, esa encuesta se convierta en realidad”, deseó el popular.

García Anguita remarcó que, según el sondeo, el trabajo del PSOE está “mal reconocido” en la ciudad, e hizo hincapié en que, frente al electorado “fijo” del centro derecha que representa el Partido Popular, la izquierda “está muy dividida” con “varios partidos que podrían obtener escaños” aparte de los socialistas. De hecho, el sondeo otorga un concejal a UPyD y dos o tre a Podemos. “La labor del PSOE y de la oposición son nulas, y la ciudadanía así lo entiende”, concluyó García Anguita.

El PSOE correrá mucha peor suerte, si se cumple lo previsto en la encuesta encargada por este periódico. Si las elecciones se celebraran ahora, perdería dos concejales y la friolera de 6.201 votos. Sin embargo, el secretario general de los socialistas de la capital, Manuel Fernández Palomino, no se mostró preocupado en lo más mínimo al ser preguntado por este sondeo: “Es una encuesta más. La única importante es la que aparece en las urnas”, señaló el socialista, que, en cualquier caso, añadió que esta previsión de intención de voto y la calificación de los políticos de la ciudad están muy alejadas de su propia percepción. “No coincide ni mucho menos con la impresión que nosotros recogemos en el día a día, porque si hay un partido que está día a día en la ciudad, en los barrios, con la ciudadanía, es el socialista”, declaró Fernández Palomino, que aseguró estar “convencido” de que los resultados serán “completamente diferentes” el próximo mes de mayo.

Izquierda Unida, tercera fuerza política del Ayuntamiento de la capital, mantendría el único concejal que tiene ahora; cargo que ocupa, actualmente, Isabel Mateos. “No tenemos por costumbre valorar los trabajos de sondeos electorales”, apuntó Mateos, que, pese a ello, remarcó: “Se dice en la encuesta que el PP volvería a sacar mayoría absoluta, aunque perdiendo fuerza. Eso solo lo pueden impedir una alianza ciudadana, un programa claro y concreto y la participación ciudadana”, aseveró la portavoz municipal de IU, que incidió asimismo en la importancia de “derrocar al bipartidismo” en favor de los ciudadanos.