El PSOE exige que dos mil votos por correo de La Carolina se retengan
José Rodríguez/ Jaén
Grabación de voz de una supuesta compra de votos.-Los socialistas de La Carolina prometen que van a acabar con una práctica que, aseguran, se da en la ciudad de forma 'escandalosa': la compra de votos a cambio de dinero o trabajo. Por lo pronto, pretenden que no lleguen a las urnas dos mil papeletas que se han enviado por correo.
Grabación de voz de una supuesta compra de votos.-Los socialistas de La Carolina prometen que van a acabar con una práctica que, aseguran, se da en la ciudad de forma 'escandalosa': la compra de votos a cambio de dinero o trabajo. Por lo pronto, pretenden que no lleguen a las urnas dos mil papeletas que se han enviado por correo.
'No está en juego una victoria electoral, está la democracia misma”. Así de claro lo tiene la candidata socialista a la Alcaldía de La Carolina, Ángeles Férriz, que, ayer, se llevaba las manos a la cabeza al comprobar que, tal y como sospechaba, el 18% de los votos emitidos en su ciudad los llevará a las urnas un cartero. El porcentaje, en frío, no dice nada, pero, como se encargó de precisar Férriz, multiplica por nueve la media provincial y, lo más grave para ella, es que se trata de más de dos mil votos que, “posiblemente”, hayan sido cambiados por dinero, trabajo y hasta por pequeñas obras domésticas o el pago de recibos de la luz y el agua. Para impedir que, en sus palabras, “estos hechos repugnantes” se den exigen que se retengan estos votos, más de dos mil. El porqué de tanto voto es sencillo desde la óptica de Férriz: concejales del PP (en el Gobierno municipal), familiares de estos y miembros del partido se dedican a ir “casa por casa” para ofrecer, según dice, trabajo o dinero a cambio del respaldo en las urnas. Esto, argumenta, dispara el voto por correo. Para garantizar que el derecho al sufragio universal se “ejerza en libertad”, los socialistas han recurrido a la Guardia Civil; a la Junta Electoral, que le ha instado a que denuncien en los juzgados, lo que ya han hecho, y a la Fiscalía. “Sería escandaloso que nadie investigue”, opinó Férriz, que advirtió de que lo que denuncia su partido es que, en sus palabras, “presuntos delincuentes aspiran a gobernar el pueblo”. Además, Férriz sostiene que la compra de votos ni siquiera es sibilina. “Cualquiera puede verlo, es escandaloso”, aseveró y, como ejemplo, habló de que, al menos, ha atendido a diez personas que, después de haber recibido ofertas para cambiar su voluntad política por dinero, querían negociar con ella un precio más elevado. En cuanto a la cuantía que se abona, asegura que ronda los ochenta o cien euros. Por su parte, el presidente del PP de La Carolina, Francisco Gallarín, replica a Férriz, en su comunicado: “Es absurdo pensar que el 18 por ciento de esos votos son de simpatizantes del PP, ya que, en ese caso, ni siquiera sería necesario celebrar elecciones”. Recuerda que, en la ciudad, el porcentaje de voto por correo siempre ha sido de los más elevados de Andalucía. Por tanto, según la nota: “Toma por tontos a los ciudadanos realizando este tipo de manifestaciones cuando todos sabemos que el número de votos por correo del PSOE en anteriores elecciones ha superado a los del PP”.