El PSOE exige a la CHG que ponga en valor la Chopera
El PSOE de Andújar reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que, de forma inmediata, destine a la chopera que se encuentra en los terrenos aledaños a La Ropera los medios necesarios para recuperar una actividad que, a su juicio, generaba empleo y riqueza en la ciudad.
La agrupación local del Partido Socialista critica, en un comunicado, el comportamiento, como dicen, “irresponsable” de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la complicidad del alcalde de Andújar, Jesús Estrella, que, en sus palabras, ha permitido que se pierdan puestos de trabajo y una actividad productiva que generaba retornos para la administración pública. “Es una muestra más del nulo interés del Partido Popular por actuar sobre el primer problema que sufren los vecinos de Andújar y de la escasa influencia del PP local para que el Gobierno central se implique”, subrayan los socialistas.
El PSOE iliturgitano recuerda en el escrito que, durante años, la explotación de la Chopera, que se encuentra en los terrenos aledaños a la pedanía de La Ropera y que fueron expropiados por la cercanía del río Guadalquivir y los continuos episodios de inundaciones, supuso el mantenimiento de una media de diez puestos de trabajo y la generación de ingresos extraordinarios para la administración competente que revertía nuevamente en la ciudadanía. Se realizaban, como explican, trabajos de preparación y acondicionamiento de terrenos para la siembra, la poda, el riego, el mantenimiento de planteles o la limpieza de pastos, entre otros. Asimismo, señalan que la Junta de Andalucía se encargó de las competencias durante dos años, tiempo en el que mantuvo la actividad y, también, los empleos.
En este sentido los socialistas afirman que, desde 2011, la Chopera está total y absolutamente abandonada. “Se paralizó toda actividad, se destruyeron los puestos de trabajo e incluso se perdieron todos los planteles que estaban preparados para continuar la siembra”, concretan. Por último añaden que las consecuencias son desastrosas. A la destrucción de puestos de trabajo se suma la de los planteles para nuevas siembras, la pérdida del 40 por ciento de los chopos que se han secado por falta de riego, el deterioro generalizado de la Chopera por falta de mantenimiento o la inutilización de las infraestructuras de riego por los efectos del agua y la inacción de la CHG.