El PSOE dice que aplica el 'procedimiento oportuno' al proponer la gestora
Vídeo.- La dirección del PSOE en la provincia de Jaén ha asegurado este martes que con la propuesta para la creación de una gestora que dirija la agrupación de la capital 'se ha limitado a aplicar el procedimiento oportuno', sin entrar a analizar las 'valoraciones' hechas por Carmen Peñalver.
Así lo ha apuntado a Europa Press el PSOE, quien de este modo ha salido al paso de las acusaciones de la exalcaldesa y portavoz municipal sobre el acuerdo tomado este lunes por la ejecutiva provincial, que ha calificado de "atropello" por cuanto tiene de "exceso, injusticia y arbitrariedad".
Al respecto, el PSOE ha defendido que la decisión de proponer una gestora es el procedimiento oportuno, "tal y como establecen los estatutos" del PSOE, en un caso de las características del de la agrupación capitalina, de cuya comisión ejecutiva dimitieron en agosto 30 de los 57 integrantes.
Carmen Peñalver dice que tiene un sentimiento de acoso político y personal
La confianza se ha roto y dice que su sentimiento es de acoso político y personal. Horas después de que la Ejecutiva provincial decidiera que se abra el proceso para una gestora en Jaén capital, la secretaria local del PSOE deja la responsabilidad que le asignó el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, a la sazón secretario provincial del PSOE. Carmen Peñalver ha comunicado esta decisión en una rueda de prensa convocada hace unos minutos con urgencia, en la que ha pedido también amparo a las direcciones regional y federal del Partido Socialista.
En la comparecencia, ha calificado de "atropello" la decisión de la dirección provincial, a propuesta de su máximo responsable, Francisco Reyes, de crear una gestora que dirija la capital en tanto, a su juicio, carece las competencias para ello, ya que debería designarse "de mutuo acuerdo" entre las ejecutivas regional y federal.
Por ello, ha precisado que han impugnado el acuerdo en el seno de la propia dirección provincial, que ahora recorrerá el camino correspondiente dentro del partido, al considerar que su posición es "imprudente y carente de imparcialidad". "Francamente no sé quién tienen más interés en que en Jaén haya una gestora si los dimisionarios o la dirección provincial", ha aseverado.
En este sentido y, a la espera de conocer la resolución de los órganos superiores sobre el expediente de las 30 dimisiones en la ejecutiva capitalina --que, en su opinión- ha de ser "el primer paso" para una posible gestora--, la excaldesa ha anunciado que abandonará el área de Gestión y Recaudación que dirige en la Diputación provincial, que preside el propio Reyes. Al respecto, ha argumentado que "no tiene sentido pertenecer a un ámbito de confianza institucional cuando la confianza política mutua ya no existe", si bien mantendrá su acta de diputada, de modo que se volcará en su labor en el grupo municipal.